Al igual que los Fleetwood, la banda británica de hoy también cambió sus componentes con frecuencia. Solo Robert Fripp, uno de sus fundadores y «alma mater» , ha permanecido en su formación a lo largo de su larga historia. Creo que no me equivoco si digo que » In the court of the Crimson King» e «In the wake of Poseidón» son sus mejores álbumes. Oi por primera vez el tema que da nombre al primero de los trabajos citados, cuando yo era un adolescente de pelo largo y pantalones de campana, con vaqueros descoloridos, y la escuché en una versión que hacía un grupo, cuanto menos osado, que había en Rute y que se llamaban «Los Canibales», algunos de cuyos miembros eran y son amigos míos a los que me alegra ver y saludar cuando me los encuentro. Ellos me empujaron a buscar a los King Crimson, exponentes indudables del rock progresivo. La cubierta del LP del primero de los discos hizo época, como su música.
Publicaciones Similares
The Soft Machine: Canterbury, algo mas que un arzobispado.
Se formó en 1966. Tuvo una década de existencia ciertamente tumultuosa. Kevin Ayers, Andy Summers (futuro Police), Robert Wyatt y Alan Skidmore fueron entre otros, músicos importantes que estuvieron en sus filas y que después emprendieron carrera en solitaria o en compañía de otros. Su música nunca fue comercial, por lo que éxito comercial no…
BOWIE: «Rey del Glam».
En enero va a hacer ya seis años que nos dejó David Bowie. Una pelea por una chica, en su adolescencia, le provocó una herida en un ojo que le daba ese aspecto extraño. Inicialmente influido por la psicodelia y el punk, su obra fue deslizándose hacia el glam rock, y también por la electrónica….
Fleetwood Mac, !oh well¡
La muerte de la que fue teclista y cantante de la banda Christine McVie me da lugar a la actualización de esta entrada, que publiqué el año pasado. McVie fue pieza fundamental de la banda en el periodo comprendido entre el 1.975 y 1.987, y compuso piezas como «Everywhere,» y «Dont sotop», que tuvieron éxito…
Luke Winslow King, uno de Nueva Orleans en Calatayud.
Se considera deudor del jazz y el blues que absorbió en Nueva Orleans y del rock de Michigan. Y este guitarrista estadounidense reside en Calatayud, donde le cogió el confinamiento y allí se quedó porque, según dice, reside cerca de la naturaleza y se ha enamorado del vino de garnacha, las cerezas y el ternasco,…
David Crosby, otro adiós.
La marcha de David Crosby me cogió fuera de casa, y no llevaba el ordenata. No lo suelo llevar. Andaba por Ruteyork. Aunque tardío me parece oportuno recordar al guitarrista que fue factótum de grupos como “The Byrds” (Mr. Tambourine Man”) de “Crosby, Stills, and Nash”, al que después se uniría un tal Neil Young….
Jethro Tull, fundiendo músicas.
Sería por 1969 cuando escuché por primera vez la «Serenata para un cuco». Quedé impactado por la flauta de Ian Anderson. Entonces creía que el tema era original suyo. Luego, cuando el jazz entró en mis venas, supe que era del multiinstrumentista ciego Rahsaan Roland Kirk. Decir Jethro Tull, además de decir Ian Anderson, su…
Un comentario
Los comentarios están cerrados.
Que me gusta
Que estupendos recuerdos
Madre mía
Yo, con mi vestido de Ami Cumplían y Luís Molinero, de espejitos
Bello Luís