¿Qué voy a contar de los Stones, o de los Rolling, como quieran llamarles ? Sus Satánicas Majestades llevan ya sesenta años sobre los escenarios, que se dice bien pronto. No está Charlie Watts que se nos fue hace poco, ya creo recordar que lo recordamos por aquí , o en los micro surcos washapperos, el batería que también le daba al jazz, que recordaron ayer en el concierto de Madrid. Ya podemos ver parte de ese concierto en youtube, os propongo tres temas. He tenido la ocasión de verlos en dos ocasiones, aquí en el puerto, allá por el año 1998. No he sudado mas en un concierto en la vida. No me cansé de saltar. La segunda vez fue con mi hijo en el Bernabeu. Era el año 2.014. En ambos conciertos disfruté extraordinariamente. Fueron unas horas fantásticas. Si sus Satánicas Majestades no existieran habría que inventarlas. Casi los mismos años que Isabel II. Bueno, que sigan cabalgando para “satisfaction” de los que los admiramos.
Publicaciones Similares
Lou Reed, poeta del rock.
Lou Reed, poeta del rock, cantó a la droga y al sexo, con un realismo nada moralizante, expresando sentimientos muy complejos, pero utilizando el lenguaje de la calle. Fundador con John Cale de la Velvet Underground, banda trascendental de la segunda mitad de los sesenta a la que apadrinó Andy Warhol, fue un innovador, tanto…
John Lee Hooker, el barítono del blues.
No era precisamente un virtuoso con la guitarra, tenía más bien una técnica superficial, a juicio de los entendidos; pero sabía utilizarla bien sacándole el máximo partido. Su voz grave, de barítono, su timbre poderoso, y una forma peculiar, a veces autoritaria de cantar lo hacen que sea fácilmente reconocible, el golpeo del pie acompañando…
Randy Newman, el sarcasmo por bandera.
De Los Ángeles y de 1.943, Randy Newman es compositor, pianista, cantante, director de orquesta, guionista, periodista. Uff¡ Ha compuesto para Dusty Springfield, Cilia Black y Jerry Butler entre otros. En 1.968 debutó como solista y ha grabado varios álbumes de éxito. También es un reputado compositor de bandas sonoras: Toy Story, Bichos, Monstruos S….
Mark Knopfler, oye como suena.
El sonido de su guitarra es inconfundible desde los tiempos gloriosos en los que deslumbró al frente de Dire Straits, grupo que estuvo en la cumbre desde 1977 hasta 1995. Es compositor, además de cantante, guitarrista y productor discográfico. Antes de todo ello fue periodista y profesor de universidad. Dice que “cada canción tiene su…
Billy Joel, el cantautor del Bronx.
Conocí la existencia de Billy Joel, creo que como casi todos, por la canción “Piano Man” allá por 1.973, que en nuestros lares versionara con éxito la insufriblemente cursi, para el arriba firmante, Ana Belén. Dicha canción está considerada por muchos como una de las cien mejores canciones pop rock de la historia. Después fue…
King Crimson, o el rock progresivo.
Al igual que los Fleetwood, la banda británica de hoy también cambió sus componentes con frecuencia. Solo Robert Fripp, uno de sus fundadores y «alma mater» , ha permanecido en su formación a lo largo de su larga historia. Creo que no me equivoco si digo que » In the court of the Crimson King»…
Un comentario
Los comentarios están cerrados.
Esto si que es motivador