Poca presentación precisa este virtuoso de la guitarra y cantante, de nacionalidad británica, nacido en 1.945. Por su prodigiosa técnica le han sobrellamado “Dios”, y por la forma tan suave de desplazar la mano izquierda sobre el mastil, “Mano lenta”. Comenzó su carrera artística con el grupo Yardbirds”, para acompañar después al armonicista de Chicago Sonny Boy Williamson y posteriormente, formar con John Mayall el formidable grupo The Bluesbreakers”, que contribuyó a que muchos rockeros de los 70 amaran el blues. Cream y Derek and the Dominos fueron también grupos de los que formó parte. Aunque su estilo musical haya sufrido cambios a lo largo de su dilatada carrera, siempre ha estado marcado por el blues, género que cultivó escuchando a los grandes bluesman americanos. Para muchos rivaliza con Jimi Hendrix por ser considerado el mejor guitarrista de la historia. Su vida personal ha pasado por diversos avatares, con serios problemas con la heroína incluidos, que le obligaron a apartarse de los escenarios un tiempo. Ha grabado álbumes extraordinarios, a veces con material original y otros interpretando blues clásicos. La neuropatía periférica y la sordera han provocado la retirada de Clapton, aunque nunca se sabe…..
Publicaciones Similares
Allen Toussaint, alma de Nueva Orleans.
Compositor, pianista, cantante y arreglista, icono de la música popular de Nueva Orleans, sirvió de puente entre la cultura negra y blanca de su país, y en su obra anidaban el funk, el soul, el góspel, el r&b, bajo la influencia de maestros como el Profesor Longhair o Fats Domino. Nació en Luisiana en 1.938….
Las viejas nocheviejas.
No tengo un recuerdo diáfano de las Nocheviejas de mi infancia. No soy muy amante de las uvas, salvo en su estado líquido, en el que me reconozco un gran aficionado. Sí recuerdo ya en la adolescencia, tomar las uvas en lo alto de la plaza y encaminarme después con la pandilla al Casino, el…
Ornella Vanoni, diva eterna de la canzone.
La gran dama de la canción italiana nació en Milán en 1.934. Su obra es prolífica, ha grabado más de ciento álbumes. Se inició en el mundo del espectáculo en el año 1.953, en el Pequeño Teatro de su ciudad natal interpretando canciones en el entreacto de la obra teatral, y en el 1.956 debuta…
Cat Stevens, un punto de nostalgia.
Procuro no dar entrada en el blog a los obvios, precisamente por obvio, pero a veces, me planteo el por qué de esa decisión y bueno, entra un obvio. En este caso, Cat Stevens, cuyas canciones tanto me acompañaron en mis tiempos universitarios de Graná, entonces en aquellas cassettes Basf o TDK, grabadas de aquella…
Vaya con Dios, algo exquisito.
Con diversos cambios en la formación de trío inicial, este grupo belga hoy queda reducido a la cantante Dani Klein que era, sin duda, su alma mater, y hoy su alma única. En cualquier caso, el grupo a mi entender, o la cantante, es una muestra de exquisitez, de buen gusto y los cuatro temas…
Mary Coughlan, una voz de Irlanda.
Por los años ochenta me regalaron un disco de Mary Coughlan, me lo trajeron de su país natal. El disco era “Tired and Emotional”, resulta que era el primero de su discografía. Fut todo un descubrimiento, y la primera canción que cuelgo “Nobody´s Bussines”, es un tango que me fascinó desde la primera escucha. Desde…