Poca presentación precisa este virtuoso de la guitarra y cantante, de nacionalidad británica, nacido en 1.945. Por su prodigiosa técnica le han sobrellamado “Dios”, y por la forma tan suave de desplazar la mano izquierda sobre el mastil, “Mano lenta”. Comenzó su carrera artística con el grupo Yardbirds”, para acompañar después al armonicista de Chicago Sonny Boy Williamson y posteriormente, formar con John Mayall el formidable grupo The Bluesbreakers”, que contribuyó a que muchos rockeros de los 70 amaran el blues. Cream y Derek and the Dominos fueron también grupos de los que formó parte. Aunque su estilo musical haya sufrido cambios a lo largo de su dilatada carrera, siempre ha estado marcado por el blues, género que cultivó escuchando a los grandes bluesman americanos. Para muchos rivaliza con Jimi Hendrix por ser considerado el mejor guitarrista de la historia. Su vida personal ha pasado por diversos avatares, con serios problemas con la heroína incluidos, que le obligaron a apartarse de los escenarios un tiempo. Ha grabado álbumes extraordinarios, a veces con material original y otros interpretando blues clásicos. La neuropatía periférica y la sordera han provocado la retirada de Clapton, aunque nunca se sabe…..
Publicaciones Similares
«In the getho», la canción.
Originalmente titulada “El círculo vicioso” fue escrita por Marc Davis, compositor e intérprete de música country, y fue Elvis Presley la que la popularizó en el 1.969, alcanzando un gran éxito después de diez años de sequía de “Pelvis”. Rápidamente me hice, con mis ahorrillos, con el single porque me gustó desde la primera vez…
Sting, puro carisma.
Hacía tiempo que no traíamos a un obvio. A alguien que no precisa ninguna presentación, porque todo dios lo conoce. Bueno,pues Sting es un obvio y poco puedo decir de él que no se sepa, desde cuando andaba al frente de Police hasta su presentación en solitario. Si voy a decir algo personal, que recuerdo…
Diana Krall, una bonita voz.
Canadiense de 1964 su abuela era cantante de jazz. Su primera influencia fue del pianista Fats Walker, cuyos discos oía en casa. Ray Brown el bajista y marido de Ella Fitzgerald la descubrió y fue su mentor y agente desde entonces. Es prolífica, discográficamente hablando y ha dedicado grabaciones a Nat King Cole, Sinatra y…
Muddy Waters, «el Jefe de Chicago».
En la primera rueda de prensa de la primera visita de los Beatles a Nueva York, les preguntó un periodista qué era lo que querían ver, e inmediatamente contestaron Muddy Waters y Bo Didley. Mick Jagger bautizó con el nombre de Rolling Stones a su banda de un blues muy antiguo de Muddy Waters, del…
Mas canciones memorables…
Tal vez la distorsión de la voz con un megáfono que consiguió el irlandés del norte, seguidor de Donovan y de Bob Dylan, David McWilliams contribuiría de forma decisiva al éxito de la canción “The days of Pearly Spencer”, joya del pop psicodélico, que aquí versionó la siempre bienqueda Ana Belén con el título de…
Canciones para una isla desierta 3.
A este paso la isla desierta será todo lo desierta que sea, pero inundada de música. Hasta ahora la música que se oye en la isla es además de la que brinda el oleaje, es música de otros tiempos. Robinson Crusoe hace un permanente ejercicio de nostalgia. Está mayor el hombre…