Canadiense de 1964 su abuela era cantante de jazz. Su primera influencia fue del pianista Fats Walker, cuyos discos oía en casa. Ray Brown el bajista y marido de Ella Fitzgerald la descubrió y fue su mentor y agente desde entonces. Es prolífica, discográficamente hablando y ha dedicado grabaciones a Nat King Cole, Sinatra y sus discos son ejemplo de buen gusto. Diana Krall oscila entre el jazz y el pop. Demasiado premiada para ser jazzista. Los tiempos han cambiado y la Krall dista mucho, en todos los aspectos, de las grandes damas del jazz. No obstante, es muy agradable de escuchar, canta modulando con gusto y, a lo mejor, es demasiada exquisita. Debo reconocer que en un concierto en el Cervantes de hace bastantes años me aburrí un poco. Pero también reconozco que tengo bastantes discos suyos. Son buenos sus arreglos y bonita su voz, y buenos sus acompañantes. Pero no consigue emocionarme. Reconozco que me emocionan mas las voces negras. Me resultan mas expresivas.
Publicaciones Similares
David Murray, la disonancia como lema.
Fue escuchar a Sonny Rollins lo que le hizo pasarse al tenor. Antes había tocado el alto y otros instrumentos. Hablamos de David Murray un batallador del jazz, que nació en 1955, se inició tocando el piano en la iglesia con su madre y hoy es un representante de la vanguardia, del movimiento post free,…
Mal Waldron, mucho mas que un ilustre acompañante.
Mal Waldron, pianista que si bien no se le puede encuadrar en ninguno de los estilos del jazz, sí se puede considerar como un militante de la vanguardia. Comenzó sus andanzas en el saxo alto, pero enseguida se pasó al piano, siendo Duke Ellington, su primera influencia, Charlie Mingus, su profesor y Thelonious Monk su…
John Coltrane. Espiritualidad + Intensidad.
Si hablamos de saxofonistas con una influencia decisiva en el jazz contemporáneo, el primer nombre que aparece es el de John Coltrane. Aunque murió muy joven, en julio de 1967, antes de cumplir los 40, por un maldito cáncer de hígado, su legado discográfico es amplio. Tenor y soprano, con una prodigiosa técnica, en continua…
Anita O´Day, la gran voz blanca del jazz.
Es considerada por muchos como la mejor cantante de jazz de raza blanca. No obstante en sus inicios la rechazó Benny Goodman para su orquesta prefiriendo a Peggy Lee. Posteriormente el clarinetista rectificó y fue de gira con O`Day por nuestro continente. Rectificar dicen que es de sabios. Natural de Chicago (1.919), sus primeros éxitos,…
Giovanni Guidi, impresionismo al piano.
De 1.985, Guidi es uno de los pianistas mas interesantes de la escena del jazz italiano. Compositor, líder y director de orquesta es el acompañante preferido de Enrico Rava, pero es mucho mas que fiel escudero del trompetista y compatriota: es un pianista original, lírico, sensual, tan proclive a crear climas de intimidad y recogimiento,…
Marco Mezquida, un «tornado» arrasa el Clarence.
El pianista menorquín (1.987) puso en pie en varias ocasiones al público entregado a su arte, que la noche del sábado llenaba el “Clarence Jazz Club” de Torremolinos en la presentación de su último disco “Tornado”. Sus cómplices fueron el siempre eficaz baterista catalán Ramón Prats y un contrabajista japonés Masa Kamaguchi, que me sorprendió…