

Pianista, poeta, compositor, se reconoce deudor de Lennie Tristano, Bud Powell o Thelonious Monk, pero es obvio que trascendió a sus maestros. Aquellos que vayan a buscar la melodía en la música de Taylor, la inmensa mayoría de las veces se van a dar de bruces. Su música es difícil, como gran aficionado al baile…
Su voz grave y suave se hace más presente en la interpretación de las baladas. Presten atención a su Estate. Llama a la intimidad. Nacida en Washington en 1.934 estudió piano con cuatro años y a los veinte ya formó su primer trío. De formación clásica, como otros tantos, sus referencias en el jazz fueron…
Hacer un resumen de la música de este pianista noruego (1.964), sería harto complicado. Sin duda que es un agitador y uno de los epítomes del denominado “nu-jazz”, mezcla de música electrónica y jazz, pero también ha revolucionado la música de baile a través de su proyecto “New conception of jazz”, y reunió como se…
La mítica Route 66 a la que también se le conoce como The Mains Street of América, tiene una longitud de casi 4.000 km y comenzaba en Chicago y terminaba en California. Terminada en 1.926 , hoy perdura en lo esencial, aunque ya no forma parte de la Red de Carreteras de los Estados Unidos. …
Pienso que, desde hace algún tiempo, vivimos en una distopía. Crisis, pandemia, guerras, ahora el genocidio en Ucrania, pobreza, miseria, desigualdades, el país en trance de descalabro. Viendo hoy el color anaranjado del cielo que ya lo vimos, en menor escala, la semana pasada, me parecía que estábamos viviendo una película extraña, entre de terror…
Nacido en Montreal en 1925, Peterson es uno de los pianistas más virtuosos de la historia del jazz. Sus mayores influencias fueron Art Tatum y Nat King Cole. Es en formación de trío con contrabajo y guitarra o con contrabajo y batería, con la que ha firmado algunas de sus grabaciones más reconocidas. Tiene sus…
Los comentarios están cerrados.
Bellísimo. Gracias.