Suscríbete para seguir leyendo
Suscríbete para obtener acceso al contenido íntegro de esta entrada y demás contenido exclusivo para suscriptores.
Suscríbete para obtener acceso al contenido íntegro de esta entrada y demás contenido exclusivo para suscriptores.
Neoyorkino de 1.940, a los nueve años recibió la primera lección de trompeta ni más ni menos que de Louis Armstrong. Con diecisiete conoce a Miles Davis, que era paciente de su padastro médico y que quedó impresionado al oírlo tocar en su casa Sketches of Spain. Para impresionar a Miles ya lo tenía que…
Pocos instrumentos se le resisten al bueno de Dave, ya que toca el saxo soprano, el tenor, la flauta, el clarinete, el piano, la batería y además es compositor. Vamos que bien pudiera ser un hombre orquesta. Recibió clases de Charles Lloyd y de Tristano entre otros, y ha tocado en formaciones de rock, y…
Branford Marsalis (Nueva Orleans, 1960), tenor, soprano y alto, es el mayor de la saga, cuyo patriarca era el pianista y educador Ellis Marsalis que ya apareció por aquí. Sus hermanos Wynton (trompeta), Delfeayo (trombón) y Jason (batería) también andan en esto. Como Wynton, el más famoso, se inició con los Jazz Messengers de Art…
Es, sin duda, Perico Sambeat uno de nuestros grandes, y su dilatada y extraordinaria carrera es reconocida a nivel internacional. Valenciano de 1.962, saxofonista alto, soprano y flauta travesera, compositor, arreglista, toca muchos palos desde el be bop, la fusión, el free, funk, flamenco y hasta el hip hop. Aunque comenzó en plan…
El jazz que practica este pianista sueco (1.944) no suele provocar sobresaltos, ni tampoco grandes alegrías. Es un jazz tranquilo, sosegado, intimista, que incluso puede invitar a la introspección. Es en el terreno de la balada donde Stenson se mueve como pez en el agua. Pero, ojo, son muchos los jazzistas que dicen que tanto…