Cuando apareció por aquí Dvorak, el compositor checo que abarcó finales del XIX y primeros años del XX, hice referencia a su etapa en tierras norteamericanas, de cuya la música folklórica obtuvo melodías para sus composiciones futuras . El origen de la famosa «Sinfonía del Nuevo Mundo», está precisamente en esas raíces. El título ya lo indicaba, Esa melodía que todos conocemos os propongo oírla en la versión de Mr. Dvorak, Anton para sus amigos, y en una versión a dúo de dos grandes del jazz. que firmaron colaboraciones muy elogiadas, como son el pianista Horace Parlan y el gran saxofonista Archie Shepp que ya ha tenido su espacio en este blog. ¡Pasen y oigan¿
Publicaciones Similares
Mal Waldron, mucho mas que un ilustre acompañante.
Mal Waldron, pianista que si bien no se le puede encuadrar en ninguno de los estilos del jazz, sí se puede considerar como un militante de la vanguardia. Comenzó sus andanzas en el saxo alto, pero enseguida se pasó al piano, siendo Duke Ellington, su primera influencia, Charlie Mingus, su profesor y Thelonious Monk su…
Jimmy Smith, el órgano por excelencia en el jazz.
Es tal vez el organista del jazz de referencia. De padres pianistas, tocaba también el piano y también cantaba, aunque se decantó pronto por el órgano, sabiendo rodearse de grandes compañeros de viaje como el guitarrista Kenny Burrell o el saxofonista Stanley Turrentine. Prolífico discográficamente hablando fue un emblema del sello Blue Note donde grabó…
Diana Krall, una bonita voz.
Canadiense de 1964 su abuela era cantante de jazz. Su primera influencia fue del pianista Fats Walker, cuyos discos oía en casa. Ray Brown el bajista y marido de Ella Fitzgerald la descubrió y fue su mentor y agente desde entonces. Es prolífica, discográficamente hablando y ha dedicado grabaciones a Nat King Cole, Sinatra y…
Chick Corea, corazón hispano.
Nació en Massachusetts, un 12 de de junio, como el arriba firmante, 12 años antes. O sea, celebrábamos el cumple el mismo día. Yo no nací en Massachusetts, evidentemente.Chick Corea fue de los primeros músicos de jazz que escuché. Recuerdo los vinilos con su formación «Return to Forever» , sus dúos con Gary Burton y…
Las big bands, una pequeña historia. 4.
En la actualidad y desde los años noventa del pasado siglo se puede afirmar que las big bands gozan de buena salud. En los Estados Unidos proliferan en las Universidades y son, como casi siempre han sido, instrumentos de aprendizaje de futuros solistas. Y en nuestro país, como en otros países europeos, raro es que…
Lynne Arriale, descubrimiento tardío, pero feliz.
Desde que soy aficionado al jazz he ido comprando las sucesivas revistas que sobre el género se han ido editando: “Quartica Jazz”, “Cuadernos de Jazz” y “Mas Jazz”. En esta última, en su primera etapa tuve la oportunidad de colaborar. Gracias a esas revistas, podía estar mas o menos al corriente de la aparición de…