Lo descubrí tras la escucha de una canción que me atrapó, la primera que podemos escuchar aquí. Pertenece al disco «A fool to care» que persiguió con denuedo, el melómano loco que es el arriba firmante. Después he seguido escuchando cosas suyas, que bueno, me han gustado, pero no tampoco para llegar al entusiasmo. Bonitas versiones, buena voz, buenos arreglos. Es ya un veterano, un veterano de Ohio, nacido en 1944, que ha estado en la banda de Steve Miller, que además de cantar, guitarrea, compone y es dueño de un garito por el que han desfilado grandes de la música americana. Se le puede encuadrar en el pop, aunque algunos lo hacen en el soul. Bueno, que os guste “Last tango on 16th Street”. ¡ Gracias por visitar el blog¡
Publicaciones Similares
Juliette Greco y Miles Davis.
» Juliette y yo solíamos pasear juntos por las orillas del Sena, cogiéndonos de la mano y besándonos, mirándonos a los ojos. Era como cosa de magia, como si estuviera en una especie de trance. Fue la primera mujer a quien amé a un nivel de igualdad entre seres humanos. Me dolía abandonar París, porque…
George Benson, entre el jazz y el pop.
Benson es un guitarrista y compositor muy relevante tanto en la música pop, como en el jazz, por el que se inclinó tras escuchar a Charlie Cristhian y a West Montgomery. También la escucha del saxo alto Charlie Parker contribuyó a ello.Deudor de Tatum y de Grant Green, tiene un sonido muy claro y personal,…
Harry Nilson, mucho más que «el sexto beatle».
Aquí lo conocimos por la última propuesta que os formulo que tuvo mucho éxito. Después por el magnífico tema que formó parte de la banda sonora de la película “Cowboy de medianoche”. Hace unos días se han cumplido treinta años de su partida. Dicen de su creatividad que deslumbró a los propios Beatles, y mas…
Eva Cassidy, el temprano adiós de una voz melodiosa.
Un cáncer de piel acabó con la vida de esta cantante, poco conocida por nuestros lares, con 33 años de edad. Había nacido en Washington el 2 de febrero de 1.963. No se le reconocen composiciones propias, pero imprimía un sello personal con su preciosa voz a las versiones de otros. Admiraba a Aretha Franklin,…
Jorge Drexler, apóstol de lo multicultural.
Uruguayo, de Montevideo y de 1.964, músico, cantante, compositor, aunque empezó a ganarse la vida inicialmente como médico. Sabina fue su padrino en España, lo conoció cuando Drexler fue telonero suyo en un concierto en tierras uruguayas y se lo trajo poco después a nuestro país, donde reside.. Me parece un cantante ciertamente original, buen…
El concierto de Aranjuez, esa maravilla.
El maestro Rodrigo, ciego desde los tres años, disfrutaba paseando por los jardines de Aranjuez con su mujer, la pianista turca Victoria Kamhi a la que conoció en Paris. El sonido del agua del Tajo, de sus fuentes, de los trinos de los pájaros, el olor de sus flores y plantas inspiraron al maestro saguntino…
2 comentarios
Los comentarios están cerrados.
No lo conocía, muy bueno.
Preciosa música para desayunar un domingo.
Gracias. Eres coartífice del blog¡ o artífice mas bien.