Robinson y Viernes, agotados, después de una jornada de trabajo en la que han reforzado la cabaña, han pescado para comer para un par de días. Viernes ha conseguido que Crusoe abandone su adoctrinamiento, y que lo trate como un igual. A la luz de la fogata se van contando sus vidas y añorando sus amores perdidos. El futuro no cuenta para ellos, mas que el minuto siguiente. Una botella de ron y la música que necesariamente ha de ser tranquila, son sus cómplices.
Publicaciones Similares
Danilo Rea, bonito y variado.
Obvio que Danilo Rea no pulula en la vanguardia del jazz. Tampoco es imprescindible. Fue la escucha de Domenico Modugno lo que le incitó a dedicarse a la música y fue el piano el instrumento de su elección. A los 18 años ya debutó en Roma, con el famoso Trío de Roma. Ha acompañado a…
Pascal Comelade, música peculiar.
Este francocatalán de 65 años que responde al nombre de Pascal Comelade es, por definición, indefinible.Nacido en Montpellier, de familia catalana, ha pasado gran parte de su vida en Barna. Amigo de los Llach, Toti Soler, Ovidi Montllor, Albert Pla, Sisa etc.,no es muy conocido en el resto de España. Además de componer y tocar…
Jorge Drexler, apóstol de lo multicultural.
Uruguayo, de Montevideo y de 1.964, músico, cantante, compositor, aunque empezó a ganarse la vida inicialmente como médico. Sabina fue su padrino en España, lo conoció cuando Drexler fue telonero suyo en un concierto en tierras uruguayas y se lo trajo poco después a nuestro país, donde reside.. Me parece un cantante ciertamente original, buen…
Elton John, me quedo con sus primeros pasos.
Hoy nos visita un obvio del que poco hay que contar. De soslayo hablé de él cuando me referí a mis primeros LP’S de mi adolescencia. Uno de ellos era el “Tumbleweed Connection” de Elton John, al quien nadie conocía, disco que escuché hasta casi la saciedad y que, ahora en un cd. Importado hace…
Mozart o la perfección.
De Mozart poco se puede decir que no se conozca, Nació en Salzburgo, preciosa ciudad que lo tiene ahora superpresente como reclamo turístico, en 1.756, murió en Viena treinta y cinco años más tarde y está enterrado en una tumba anónima y miserable. Sin duda es uno de las grandes genialidades de la música de…
Semiabierto por vacaciones.
Este blog se toma unas vacaciones relativas, en lo que a nuevas publicaciones se refiere. Amenazo con alguna que otra, cuando surja. Este paréntesis invita a hacer un balance. El blog nació y perdura exento de ambición alguna y así se mantendrá. A lo largo de estos mas o menos diez meses he propuesto 422…
Un comentario
Los comentarios están cerrados.
En está isla desierta HARIS ALEXIOU es una de mis preferidas
sin olvidarme de los demás.
Gracias por poner estos estilos musicales que me llevan
a un mundo donde me gustaría vivir.