Canadiense de 1964 su abuela era cantante de jazz. Su primera influencia fue del pianista Fats Walker, cuyos discos oía en casa. Ray Brown el bajista y marido de Ella Fitzgerald la descubrió y fue su mentor y agente desde entonces. Es prolífica, discográficamente hablando y ha dedicado grabaciones a Nat King Cole, Sinatra y sus discos son ejemplo de buen gusto. Diana Krall oscila entre el jazz y el pop. Demasiado premiada para ser jazzista. Los tiempos han cambiado y la Krall dista mucho, en todos los aspectos, de las grandes damas del jazz. No obstante, es muy agradable de escuchar, canta modulando con gusto y, a lo mejor, es demasiada exquisita. Debo reconocer que en un concierto en el Cervantes de hace bastantes años me aburrí un poco. Pero también reconozco que tengo bastantes discos suyos. Son buenos sus arreglos y bonita su voz, y buenos sus acompañantes. Pero no consigue emocionarme. Reconozco que me emocionan mas las voces negras. Me resultan mas expresivas.
Publicaciones Similares
Jazz, al modo de Gabriel Celaya.
JAZZ Un cálido sonido sube lento, gorgotea en el saxo casi, casi asfixiado. El piano da diente con diente; y le acompaña,llorando y delirando, la trompeta. La batería suena, ya fuera de este mundo, y el violón si llora es detrás de algún muro. Estoy tan sólo, amigos, como ese clarinete, y tan enamorado como…
Dave Brubeck, el profesor sin escuela del cool.
“Take Five”, composición del saxo alto Paul Desmond, que formo parte del primer cuarteto de Dave Brubeck, es el tema de jazz más popular de la historia de esta música. Rara es la persona que no lo haya oído. El pianista y compositor Dave Brubeck nació en 1.920 en California y se fue en 2.012. …
Paul Bley, la vanguardia tranquila.
De Montreal (1932), admirador ferviente de su compatriota y compañero de “armas”, Oscar Peterson, tras la marcha de éste a los Estados Unidos se convierte en su sucesor en los clubes de su país, hasta 1950 en que, siguiendo la estela de su ídolo marcha al país vecino, donde graba su primer disco nada menos…
Diez años sin Bebo Valdés, el inolvidable «Caballón».
En el marco del 37 festival de Jazz de Málaga se ha homenajeado al maestro Bebo en un recital, que quedara en la retina de los aficionados que abarrotaron el Cervantes. De la mano de Paquito D´Rivera han desfilado pianistas de la talla de Pepe Rivero, Ivan «Melon» Lewis, «Caramelo de Cuba», y Rolando Cuba,…
Cyrille Aimée, presente y futuro.
Natural de Fontaienebleau ( 1.984), padre francés, madre dominicana, residente en Nueva Orleans. Está considerada como una de las más prometedoras cantantes de jazz del momento. Simpática, atractiva y arrolladora en el escenario, según dicen. Actuó en Almuñécar, pero esa noche no estaba allí. Además de cantante, compone, aunque los temas que os propongo obviamente…
Henri Texier, el contrabajo de las mil músicas.
Es uno de los máximos exponentes del jazz francés e incluso europeo, no sólo como contrabajista, sino también en la tarea de componer. Ha salido a la palestra en este blog, con ocasión de otras entradas: “Un cuarteto singular” y la de Aldo Romano entre otras, pero obvio es que ha sido un olvido injustificable…