Jazz
Música JAZZ
-
-
Frank Lacy, el poderío en el trombón.
Nacido en 1.958 en Houston (Texas), es hoy uno de los máximos exponentes del trombón en el jazz, instrumento al que el gran J.J. Johnson actualizó para el estilo bebop, ya que se había anclado en el estilo New Orleans y en las orquestas de swing. De padre guitarrista y madre, cantante de góspel, no…
-
Miguel Zenon Quartet en el Clarence Jazz Club. Exquisita perfección.
Las noches del Clarence tienen el aliciente, además de las actuaciones en si, del encuentro con amigos, fieles parroquianos del club, como Ricardo y Jose Miguel, éste siempre cámara en ristre, captando instantáneas de los músicos. Comentamos la jugada, después del concierto y nos contamos nuestros avatares. La noche del pasado sábado 10 de mayo…
-
-
-
Pepe Rivero, versatilidad cubana al piano.
De Manzanillo (Cuba, 1.972) es Pepe Rivero uno de los pianistas cubanos más relevantes de la últimas décadas. Es además compositor, productor, promotor y popular. Fusiona el jazz con distintos género, la folclórica de su país, la ópera, la clásica, la bossa nova, la tradicional española y flamenco. Versatilidad donde las haya. Llegó a Madrid…
-
Blue Mitchell, trompeta del hard bop, igual a mala fortuna.
Blue Mitchel es uno de los trompetistas más relevantes del estilo Hard bop. Nacido en Miami en 1.930, aprendió a tocar la trompeta a los diecisiete, y a los veintiuno comienza a trabajar y a grabar con una orquesta de R&B, Entre 1.952 y 1.955 trabaja en la banda de Earl Bostic y en los…
-
Fletcher Henderson, crónica de un perdedor.
Nacido en 1.897, pianista, arreglista y director de orquesta, su carácter débil fue una de las causas determinantes de que no alcanzara el reconocimiento que merecía. De formación clásica su dedicación a la música surgió tras no encontrar trabajo como químico por su raza negra. Empezó su carrera trabajando como pianista en un barco del…
-
Regina Carter, la versatilidad en el violín.
Es de Detroit (1966), y toca uno de los instrumentos que no son de los más habituales en el jazz, aunque haya contado con virtuosos del mismo como Stuff Smith, Joe Venuti, Didier Lockwood, y por supuesto Stephane Grappelli. La Carter es la versatilidad al violín, lo mismo toca clásica en orquestas sinfónicas, que hace…
-
Baden Powell, la guitarra brasileira.
Nacido en Varre Sai, Rio de Janeiro en 1.937, su padre era zapatero, guitarrista y seguidor acérrimo del movimiento boy scout, de ahí que pusiera a su hijo el nombre del fundador de ese movimiento. Baden Powell fue uno de los guitarristas más relevantes de Brasil, además de compositor de temas tan populares como “Samba…