Jazz

Música JAZZ

Ornette Coleman, » siempre algo distinto».

Este tejano de 1930 revolucionó el jazz. Lo puso patas arriba. Saxo alto, tenor,  violinista, compositor. Con él se acuñó el término “free jazz”, título que le dio a un disco en que lideraba un doble cuarteto. Sus compinches fueron entre otros Don Cherry, Eric Dophy Billy Higgins y Charlie Haden. Ornette fue duramente criticado,…

Nueva Orleans…….

Aquella tarde en Nueva Orleans no era muy distinta de otras. El olor a gumbo, viejos sentados en mecedoras a las puertas de sus casas leyendo, alguno que otro simplemente mirando a su alrededor, mujeres charlando animadamente en las esquinas y niños limpiabotas sonriendo ociosos sentados sobre sus instrumentos de trabajo.  Todos esperaban lo que…

Jazz y música clásica.

El jazz, la llamada música clásica del siglo XX, ha buceado con frecuencia en la música clásica, valga la repetición y ha reinterpretado páginas memorables de la misma. Son muchos los jazzistas de renombre que reconocen ser deudores de Ravel, Debussy, Schoenberg, Satie o Stravinsky, por citar algunos. Igualmente, muchas figuras del jazz no han…

Fred Hersh, ave fenix del piano.

 Espléndido el concierto que nos ofreció anoche Fred Hersch en el Teatro Cervantes que no se llenó. Hersch sólo al piano nos deleitó con temas de Jobim, como “O grande amor”, con el que inició el concierto, intercalando piezas de su nuevo disco “Silent, listening”,  como “Star Crosse Loves” o “Starlight”, con versiones rebosantes de…

Brad Mehldau, simbiosis de técnica y feeling.

Brad Mehldau es, sin duda, uno de los pianistas más relevantes en el escenario actual del jazz. Aunque son muy reconocidas sus grabaciones con formación de trio, con el bajista Larry Grenadier y el baterista Jorge Rossy, luego sustituido por Jeff Ballard, también ha grabado a dúo con saxofonistas como Joshua Redman y en solitario,…