

Este tejano de 1930 revolucionó el jazz. Lo puso patas arriba. Saxo alto, tenor, violinista, compositor. Con él se acuñó el término “free jazz”, título que le dio a un disco en que lideraba un doble cuarteto. Sus compinches fueron entre otros Don Cherry, Eric Dophy Billy Higgins y Charlie Haden. Ornette fue duramente criticado,…
En este caso no se puede aplicar la máxima de Gracián, Gismonti nos dio un magnífico concierto, pero muy cortito, algo más de una hora, poquito más y el respetable se quedó con ganas de más. Eso creí percibir. Empezó con el piano, tocando “Infancia”, el tema cuya escucha os propongo. No tocó “Palhaco” como…
Si bien Wayne Shorter y Miroslav Vitous han sido los componentes permanentes del grupo, por Weather Report, a lo largo de sus casi quince años de existencia, han pasado muchos y muy buenos jazzistas. Partiendo de Joe Zawinul, que fue de los fundadores, y pasando por el enorme Jaco Pastorius, por Airto Moreira, Mino Cinelu,…
Mutiinstrumentista, pero donde dejó su impronta fue con la trompeta y con la composición. Nacido en Oklahoma en 1936, de padre negro y madre india, llevó su mestizaje por bandera. Muy joven toca con Red Mitchell, Wardell Gray y Dexter Gordon. El encuentro con Ornette Coleman, el apóstol del free, fue decisivo en su carrera….
Mi malogrado amigo Javier de Cambra, escribiendo sobre Boris Vian, decía que nadie podría asegurar que sus días fueran sólo de veinticuatro horas. Ingeniero, inventor, pintor, actor, agitador radiofónico, libretista de óperas, “sátrapa trascendente” del Colegio de Patafísica, trompetista, novelista, cantante, crítico….Pocas facetas se le escapaban a este genio francés de 1920, que además tuvo…