

Su nombre siempre aparece vinculado al del pianista Dave Brubeck, al que se unió en 1.951, cuando contaba 27 años, y en el que estuvo de forma constante hasta 1.967, y por supuesto al “Take five”, sin duda uno de los temas más populares del universo jazzístico. (Ver entrada Dave Brubeck en el blog, si…
Todos recordaréis la voz cálida de barítono que podía escucharse en “Los Puentes de Mádison”, la película romántica en la que la rutina de la mesa camilla, el buen criterio y la estabilidad burguesa triunfan sobre la pasión y el amor inesperado. Inolvidable la escena de Meryl Streep subida en el coche de su marido…
Nació en Carolina del Norte en 1.932, y con doce años emigró con su familia a Nueva York, concretamente al Bronx, y empezó a estudiar saxofón recibiendo clases de su hermano mayor, que tocaba en la banda del pianista Sonny Thompson, y al que sustituyó en varias ocasiones. A primeros de los cincuenta tocó en…
Escuchar a la orquesta de Count Basie y mover el pie, bien golpeando suavemente el suelo o bien agitándolo en el aire es todo uno. Pues bien ese impulso que hace que el pie se mueva instantánea y espontáneamente es una de las definiciones, la más fácil del swing, como elemento consustancial del jazz. Y…
En su juventud seguía a Art Tatum y Teddy Wilson. Nació en pleno crack de 1.929 cuando la caída de la bolsa y la ruina provocaba que la gente se suicidara a mansalva arrojándose al vacío. Harris empezó a tocar el piano bajo la estricta mirada de su madre, desde muchachito y pronto fue titular…