

Duke Ellington solía decir que él volvió a nacer en 1.956 en el Festival de Newport. Fue allí e interpretando el tema “Diminuendo and Crescendo in Blue”, cuando uno de los tenores de su orquesta Paul Gonsalves ( Boston, 1.920) firmó un solo que pasaría a la historia como uno de los mejores solos surgidos…
La vida, el sistema social, la sociedad o lo que sea, o todo ello es, muchas veces injusta o injusto. Con King Oliver lo fue, sin lugar a dudas. Una rara enfermedad le hizo perder los dientes por lo que hubo de abandonar la música y tras ello, murió en la miseria y el olvido…
Neoyorkino de 1.940, a los nueve años recibió la primera lección de trompeta ni más ni menos que de Louis Armstrong. Con diecisiete conoce a Miles Davis, que era paciente de su padastro médico y que quedó impresionado al oírlo tocar en su casa Sketches of Spain. Para impresionar a Miles ya lo tenía que…
Sin duda que el guitarrista belga Django Reinhardt fue el primer músico europeo que alcanzó relevancia en el mundo del jazz. Nacido en 1910, desde muy joven, y sin conocimientos previos de música, se inició en el aprendizaje del instrumento tocando en distintas formaciones, aún sin alcanzar la mayoría de edad. De raza gitana, casado…
“Jazz en la Costa”, o lo que es lo mismo el Festival Internacional de Jazz de Almuñécar alza el telón en su edición del año 2.024, el día 23 de julio. Su entorno, el de siempre, en la maravilla que es el Parque Majuelo, parque botánico con yacimiento arqueológico de la época romana, antigua fábrica…