Publicaciones Similares
Melody Gardot, ejemplo de superación.
Voz sensual, carnosa, sugerente, profunda. Tal vez mantenga un registro plano, pero no se le puede negar el feeling. Puede que no se le pueda incluir entre una voz del jazz, aunque así se le considera, con carácter general. Como no soy amigo de las etiquetas ni en la música, ni en la vida, pues…
Etta James, o la versatilidad de una fiera.
Etta James está considerada como una de las más importantes cantantes de baladas del blues. No es fácil clasificarla en un estilo, pues también hizo soul, gospel, estilo con el que empezó a deslumbrar, R&B, rock and roll, y, por supuesto, jazz.Nacida en 1938, de padre desconocido, aunque se dice con seguridad que era de…
Ciclo de Jazz de la Universidad de Málaga: «La mujer en el jazz».
26 Ciclo de Jazz de la Universidad de Málaga Homenaje a la mujer en el mundo del Jazz «WOMEN IN JAZZ» a través de seis conciertos que se celebrarán durante los miércoles, jueves y viernes del mes de mayo.Fecha publicación: 29/04/2022Categoría: Música, musica La sede que acogerá la cita será el Contenedor Cultural de la…
Shirley Horn, intimidad y paz.
Su voz grave y suave se hace más presente en la interpretación de las baladas. Presten atención a su Estate. Llama a la intimidad. Nacida en Washington en 1.934 estudió piano con cuatro años y a los veinte ya formó su primer trío. De formación clásica, como otros tantos, sus referencias en el jazz fueron…
Bix Beiderbecke, refinamiento y swing.
De Davenport (Iowa, 1.903) este cornetista, pianista y compositor, de madre pianista, tocaba con tres años “Rapsodias húngaras “ de Liszt. O sea, un niño prodigio, que ya con diez años consiguió que el periódico local de Davenport, publicara que el chaval era capaz de reproducir de oído cualquier melodía. Fue al escuchar a Nick…