Patti Smith, estadounidense de Illinois, cantante, poeta, actriz de teatro, rebelde, pacifista. La “madrina del punk”, como se le catalogó, aportó feminismo e intelectualidad a este movimiento.. Su primer álbum “Horses” (1975), está considerado como un álbum de culto. Admiradora de Rimbaud otro rebelde de su tiempo, a quien le dedicó sus » Oraciones a Arthur Rimbaud». También admira a Bob Dylan, otro seguidor del poeta francés y reconoce influencias de J. Hendrix y de los mismísimos Stones, e incluso del jazz en su juventud. Ha influido y aún influye en el rock. Las portadas de algunos de sus discos fueron fotografías del célebre Robert Mapplethorpe con el que mantuvo una fuerte relación y amistad hasta la muerte de éste. También fueron célebres las fotos de ambos, desnudos, en el Hotel Chelsea. Patti Smith, icono del punk.
Publicaciones Similares
Imelda May, «rockabilly» mas serenidad.
Imelda May, cantante irlandesa de la quinta del 74. La descubrí hace algún tiempo por Radio 3, esa fuente inagotable de descubrimientos. Sabes?, los que indagamos con las orejas abiertas, musicalmente hablando, andamos hoy día como huérfanos por un desierto, y Radio 3 y alguna otra cosilla son como un oasis. Imelda a la que…
Fito Páez, «el trovador del rock».
De Rosario (1.963), está considerado como uno de los representantes y genuinos del rock en español. Como tenía dificultad para leer las partituras por su miopía desde niño, aprendía las canciones de oído. Pianista, compositor, cantante, novelista, guionista y director de cine, o sea, polifacético. Fue con Juan Carlos Baglietto, del que formó parte de…
Zappa, la sátira permanente de un visionario.
El que en casi en un año de funcionamiento del blog no haya aparecido nuestro protagonista no ha sido fruto del olvido, sino más bien de la desidia del arriba firmante para hablar y seleccionar música de este personaje incomprendido para muchos y del que tampoco, como de ninguno, es que sea un entendido, ni…
Santana, pionero en la fusión del rock y los ritmos latinos.
«Nos paramos ante ella y comenzamos a helarnos del escuerzo. Cuestionamos la pintura, la reprendemos, le hacemos el amor, le rezamos. La llamamos madre, la llamamos puta y vulgar, la llamamos nuestra amada, la llamamos Abraxas”. Carlos Santana tomó esta frase de la novela “Demian” de Herman Hesse para añadirla a la portada de su…
Bandas fundamentales
Seguimos con las bandas que fueron conocidas fundamentalmente por los temas que aquí suenan. Tres más antiguas y una menos. Me encantaban esos temas emblemáticos que tenía grabados en las cassettes Tdk, grabadas a veces, de forma rudimentaria. !Buen jueves! Y todavía, a tened cautela.
Canciones para la isla desierta.
A todos nos han preguntado alguna vez que canción nos llevaríamos a una isla desierta. Siempre he contestado que para una sola no me llevaría ninguna, porque es posible que, al cabo del tiempo de tanto escucharla, acabaría aborreciéndola. Por eso, es preferible llevarse un ramillete de canciones. Inauguro esta sección del blog, que espero…