Patti Smith, estadounidense de Illinois, cantante, poeta, actriz de teatro, rebelde, pacifista. La “madrina del punk”, como se le catalogó, aportó feminismo e intelectualidad a este movimiento.. Su primer álbum “Horses” (1975), está considerado como un álbum de culto. Admiradora de Rimbaud otro rebelde de su tiempo, a quien le dedicó sus » Oraciones a Arthur Rimbaud». También admira a Bob Dylan, otro seguidor del poeta francés y reconoce influencias de J. Hendrix y de los mismísimos Stones, e incluso del jazz en su juventud. Ha influido y aún influye en el rock. Las portadas de algunos de sus discos fueron fotografías del célebre Robert Mapplethorpe con el que mantuvo una fuerte relación y amistad hasta la muerte de éste. También fueron célebres las fotos de ambos, desnudos, en el Hotel Chelsea. Patti Smith, icono del punk.
Publicaciones Similares
Canciones para la isla desierta.
A todos nos han preguntado alguna vez que canción nos llevaríamos a una isla desierta. Siempre he contestado que para una sola no me llevaría ninguna, porque es posible que, al cabo del tiempo de tanto escucharla, acabaría aborreciéndola. Por eso, es preferible llevarse un ramillete de canciones. Inauguro esta sección del blog, que espero…
Mark Knopfler, oye como suena.
El sonido de su guitarra es inconfundible desde los tiempos gloriosos en los que deslumbró al frente de Dire Straits, grupo que estuvo en la cumbre desde 1977 hasta 1995. Es compositor, además de cantante, guitarrista y productor discográfico. Antes de todo ello fue periodista y profesor de universidad. Dice que “cada canción tiene su…
Rod Stewart, la singularidad en el rock.
Rod Stewart ha renunciado a participar en los fastos del mundial de futbol de Qatar, dejando de ganar, según dicen un millón de dólares. Aunque tendrá la suficiente pasta para que se lo pueda permitir, no deja de ser un gesto loable. Lo del Mundial de Qatar lo considero un disparate,, como tantas cosas a…
Osibisa, afrorock para bailar.
Se fundó en Londres por cuatro ghaneses y tres caribeños. En los años 70 vivieron su etapa de mayor éxito. Osibisa es considerada la banda que marcó el conocimiento de la música africana en el mundo. Se afirma que fueron los que abrieron la puerta a Bob Marley. Se autodefinen como músicos de afrorock. Sus…
Lou Reed, poeta del rock.
Lou Reed, poeta del rock, cantó a la droga y al sexo, con un realismo nada moralizante, expresando sentimientos muy complejos, pero utilizando el lenguaje de la calle. Fundador con John Cale de la Velvet Underground, banda trascendental de la segunda mitad de los sesenta a la que apadrinó Andy Warhol, fue un innovador, tanto…
Tom Petty, hijo del folk rock.
Hoy nos visita un compositor, multiinstrumentista y cantante norteamericano, de Florida que nació en 1950 y nos dejó en 2017. Fundó y lideró el grupo «The Heartbreakers», con el que grabó varios álbumes de éxito, por los que fue premiado y fue miembro y cofundador de «The Traveling Wilburys», en el que estaban unos chicos…