Se considera deudor del jazz y el blues que absorbió en Nueva Orleans y del rock de Michigan. Y este guitarrista estadounidense reside en Calatayud, donde le cogió el confinamiento y allí se quedó porque, según dice, reside cerca de la naturaleza y se ha enamorado del vino de garnacha, las cerezas y el ternasco, y bien acogido por los vecinos. No se siente encasillado en ningún género, se siente libre para tocar y cantar sin etiquetas y, digo yo, que hace bien. Incluso no se siente músico americano, sino amante del folk que lo mismo puede ser de México, de Canadá o de Marruecos. Lo descubrí hace ya unos diez años en el programa “Saltamontes” de Radio 3, cuando presentaron el disco “The Coming Tide”, en el que canta con la cantante Esther Rose y me quedé enganchado. Descubrimiento feliz. Todos los discos son redondos, pero éste lo es más. Os propongo escuchar tres temas del mismo. Ya sabéis: “Si vais a Calatayud preguntad por Luke Winslow King….”. Creo que la Dolores se marchó a por tabaco.
Publicaciones Similares
Ronnie Earl. Bluesman o jazzman?
Es una de las guitarras más relevantes del blues de nuestro tiempo. Nacido en 1958 fue la escucha de Muddy Waters en un club de Boston, lo que le hizo comprar una guitarra e introducirse en el mundo del blues. Tuvo en Otis Rush a uno de sus maestros más influyentes y fue Koko Taylor…
Credence Clearwater Revival animan la fiesta.
Cuando, en plan aficionado, he ejercido de pinchadiscos en alguna fiesta o en algún garito de amigos, sabedor era que con este grupo la diversión estaba garantizada. Su música convocaba a la animación y al baile. Tuvo una vida efímera, pero fructífera. Se disolvió en 1972, pero durante casi todo el lustro anterior alegró nuestras…
Randy Newman, el sarcasmo por bandera.
De Los Ángeles y de 1.943, Randy Newman es compositor, pianista, cantante, director de orquesta, guionista, periodista. Uff¡ Ha compuesto para Dusty Springfield, Cilia Black y Jerry Butler entre otros. En 1.968 debutó como solista y ha grabado varios álbumes de éxito. También es un reputado compositor de bandas sonoras: Toy Story, Bichos, Monstruos S….
Beth Hart, voz que atrapa.
Cada vez se hace más difícil encuadrar a un artista en un género concreto. Y pensándolo bien, tampoco es tan necesario. La moza que hoy nos visita, circula con matrícula de honor, por el blues, el soul, el jazz y el pop. La música que siempre se alimenta de fusiones, tal vez lo haga ahora…
Ray Charles, el «Genio» , voz que hechiza.
Voz a veces agresiva, otras veces tierna hasta conmover, siempre cálida y como si estuviera a punto de romperse, así era la voz del “Genio”. Donde situamos a Ray Charles, en el soul encaja, en el blues y en el góspel, también, e incluso en el country y en el jazz. Este hombre gustaba a…
Canned Heat, en la brecha a pesar de todo.
Eran unos chicos de Los Ängeles que se conocían por su afición común a coleccionar discos de blues, lo que les llevó a entablar amistad. Un día se plantearon que podían aprender a tocar algunos de los temas que contenían los discos que reunían e intercambiaban y es ahí donde nace la historia de Canned…
2 comentarios
Los comentarios están cerrados.
Lo que estoy aprendiendo con tus post!!!! Gracias
Gracias a ti.