No era precisamente un virtuoso con la guitarra, tenía más bien una técnica superficial, a juicio de los entendidos; pero sabía utilizarla bien sacándole el máximo partido. Su voz grave, de barítono, su timbre poderoso, y una forma peculiar, a veces autoritaria de cantar lo hacen que sea fácilmente reconocible, el golpeo del pie acompañando a su voz y a su desnuda guitarra, contribuyen a ello. Compuso obras maestras que se hicieron populares, a pesar de estar grabadas en condiciones técnicas que dejaban mucho que desear. Pero paliaba con su entusiasmo esas deficiencias. Sus letras hablaban de sufrimiento, de amor, de sexo. Al igual que Muddy Waters tuvo una influencia decisiva en el desarrollo del blues y en que este género trascendiera al público blanco, a pesar de la reminiscencia africana de gran parte de su obra. Eric Clapton, los Stones, Van Morrison, entre otros muchos, se reconocen deudores de Hooker, Nació, según su biografía oficial en 1.917, otros lo hacen cinco años más viejo, en Mississipi, en el sur profundo, y murió en 2.001
Publicaciones Similares
Semiabierto por vacaciones.
Este blog se toma unas vacaciones relativas, en lo que a nuevas publicaciones se refiere. Amenazo con alguna que otra, cuando surja. Este paréntesis invita a hacer un balance. El blog nació y perdura exento de ambición alguna y así se mantendrá. A lo largo de estos mas o menos diez meses he propuesto 422…
James Cotton, un luchador del blues.
Es sin duda uno de los grandes de la armónica en el blues. Un nombre esencial en la historia de ese género y de su conexión con el rock. Fue oyendo a Sonny Boy Willamson II, que luego sería su mentor, cuando Cotton decidió que lo suyo era el blues. Tocó con Muddy Waters, el…
Duke Robillard, nunca defrauda.
Versátil, todos los géneros se le dan bien y los toca con una facilidad y maestría pasmosas. Aunque se le sitúa en el escenario del blues, el R6B y el jazz en absoluto le son ajenos. Nacido en Rhode Island en 1.948, allí continúa afincado. Guitarrista, vocalista, compositor, líder de banda, músico de estudio, productor,…
J. B. Lenoir, luchador desafortunado del blues.
Ya vivía y trabajaba en Málaga, pero iba con frecuencia a Granada, por motivos familiares y porque me gustaba, algunos fines de semana. Los sábados por la mañana los empleaba en visitar la tienda de discos “Callejas” que se encontraba en una callecita paralela a la calle Elvira, antes de llegar a la Plaza Nueva….
Muddy Waters, «el Jefe de Chicago».
En la primera rueda de prensa de la primera visita de los Beatles a Nueva York, les preguntó un periodista qué era lo que querían ver, e inmediatamente contestaron Muddy Waters y Bo Didley. Mick Jagger bautizó con el nombre de Rolling Stones a su banda de un blues muy antiguo de Muddy Waters, del…
Eric Clapton, dios de la guitarra.
Poca presentación precisa este virtuoso de la guitarra y cantante, de nacionalidad británica, nacido en 1.945. Por su prodigiosa técnica le han sobrellamado “Dios”, y por la forma tan suave de desplazar la mano izquierda sobre el mastil, “Mano lenta”. Comenzó su carrera artística con el grupo Yardbirds”, para acompañar después al armonicista de Chicago…