Mi malogrado amigo Javier de Cambra, escribiendo sobre Boris Vian, decía que nadie podría asegurar que sus días fueran sólo de veinticuatro horas. Ingeniero, inventor, pintor, actor, agitador radiofónico, libretista de óperas, “sátrapa trascendente” del Colegio de Patafísica, trompetista, novelista, cantante, crítico….Pocas facetas se le escapaban a este genio francés de 1920, que además tuvo una corta vida, pues falleció apenas cumplidos los 39 años, víctima de una dolencia cardiaca que le había acompañado toda su vida. Frecuentó la intelectualidad existencialista de su época y conoció a los grandes del jazz como Duke Ellington, Miles Davis y Charlie Parker entre otros. ¡ Las cavas de St. Germain des Pres! El jazz estuvo presente siempre en su vida y fue uno de los primeros en comprender la revolución que supuso el be bop en esta música, enfrentándose a los sectores reaccionarios anclados en el swing como el crítico Pannasie. A través del Boris Vian muchos conocieron el jazz y el jazz posibilitó el conocimiento de Vian. Lo oímos y vemos en su faceta de cantante y de trompetista.
Publicaciones Similares
Archie Shepp o la libertad.
Archie Shepp es de las pocas leyendas vivas del jazz. Nacido en el estado de Florida en 1937, este multiinstrumentista, pero fundamentalmente tenor y soprano encarna lo que un crítico musical denominó «la memoria babeliana del jazz», tal vez porque la obra de Shepp abarca desde el gospel hasta el free jazz, estilo este último…
Branford Marsalis, profundo y versatil.
Branford Marsalis (Nueva Orleans, 1960), tenor, soprano y alto, es el mayor de la saga de los Marsalis, , cuyo patriarca era el pianista y educador Ellis Marsalis que ya apareció por aquí. Sus hermanos Wynton (trompeta), Delfeayo (trombón) y Jason (batería) también andan en esto. Como Wynton, el más famoso, se inició con los…
Daniele Di Bonaventura, el bandoneón que llega al alma.
De Fermo (Italia, 1.966), bandoneista, pianista, compositor y arreglista, desde sus inicios como músico se interesó por la música improvisada, entre la que el jazz predomina. Es poliédrico en sus colaboraciones que abarcan desde la música clásica, tango, música étnica, la world música. También ha hecho incursiones en el mundo del teatro, de la danza…
Etta James, o la versatilidad de una fiera.
Etta James está considerada como una de las más importantes cantantes de baladas del blues. No es fácil clasificarla en un estilo, pues también hizo soul, gospel, estilo con el que empezó a deslumbrar, R&B, rock and roll, y, por supuesto, jazz.Nacida en 1938, de padre desconocido, aunque se dice con seguridad que era de…
Smoke gets in your eyes, o el humo ciega tus ojos.
El 18 de noviembre de 1.933 se estrenaba en el New Amsterdam Theatre de NuevaYork el musical “Roberta”, que incluía entre otras la canción que da título a esta entrada del blog, obra de Jerome Kern y Otto Harbach y que fue interpretada por una cantante llamada Tamara. El musical fue mal recibido por la…
Un comentario
Los comentarios están cerrados.
Qué curioso, pensé, se llama igual que el de La Hierba Roja.
Es que,es.
Gracias