

“Take Five”, composición del saxo alto Paul Desmond, que formo parte del primer cuarteto de Dave Brubeck, es el tema de jazz más popular de la historia de esta música. Rara es la persona que no lo haya oído. El pianista y compositor Dave Brubeck nació en 1.920 en California y se fue en 2.012. …
Natural de Santiago de Chile, ( 1.988), se puede decir de ella aquello de “casta le viene al galgo”, y también que “había nacido con estrella”, puesto que es hija de un saxofonista tenor y pedagogo de prestigio como Marcos Aldana, al que su hija desde los seis años le pedía que le enseñara a…
.Gigante por su estatura, y también como pianista, compositor, arreglista y, por supuesto, como persona. Quizás sea el músico que más haya estudiado y más haya sido influido por el legado cultural, musical y y humano de África. Vivió en Marruecos durante bastantes años, concretamente en Tánger y Marrakech, y se impregnó de la espiritualidad…
Nació en 1.944 en la antigua República Democrática Alemana. Se inició en el piano clásico y fue la influencia de su hermano Rolf, clarinetista de jazz, lo que hizo que se interesara por este género. Con veinte años fue el pionero del free jazz en su país, al frente de su trío. En el año…
La música que os propongo hoy no es para escucharla en cualquier momento. Procuren ustedes buscar un momento apartado de la prisa habitual, buscar tranquilidad y prestar atención. Seguro que os llega hondo. Dice el pianista de Camaguey, de 1.965, que “crear es atreverse a ver que hay al otro lado”. Desde luego su música,…
Rompe los esquemas desde su nacimiento puesto que nació, (Boston, 1.961), contrariamente a lo que es más habitual en los músicos estadounidenses, en el seno de una familia en la que la música no estaba presente. Pero nuestro protagonista, desde la infancia, empezó a tocar el clarinete en la orquesta de su escuela y después…
Gracias por reivindicar al señor del bigotito. En los 64-65 no me perdí ni un solo Discorama. Allí vi a Lou Bennet, Donna Hightower, Chris Barber y su Storyville, P. Iturralde, Dionne Warwick, T. Montoliu, W. Montgomery, el Moderno Jazz Q., Acker Bilk o al trío de Jacques Loussier cuando se lanzó a tocar a Bach… Entre otros… Casi nada… Por entonces ya me encantaban Armstrong, Reinhardt con Grapelli o Bechet y andaba por mis 15 añitos… Fabulosa, esta primera entrega. Muchas gracias y abrazo fuerte!