Hacer un resumen de la música de este pianista noruego (1.964), sería harto complicado. Sin duda que es un agitador y uno de los epítomes del denominado “nu-jazz”, mezcla de música electrónica y jazz, pero también ha revolucionado la música de baile a través de su proyecto “New conception of jazz”, y reunió como se puede apreciar en una de las propuestas que hago a músicos de tres continentes, entre los que se encontraba nuestro Josemi Carmona, para su proyecto “Ok World”, en el que Europa, África y Asia caminaban juntas, por un sendero musical atractivo y novedoso.Pero también se muestra otro Bugge cuando aborda estándares en solitario, a los que da un aire muy personal. Entonces se aprecia exquisitez, y recuerda a Keith Jarrett, Herbie Hancock, o el propio Erik Satie. Su disco “Songs” es una delicia en ese terreno. Bueno, no me enrollo más. Os dejo a este “camaleón del jazz«.
Publicaciones Similares
Gerry Mulligan, el señor del barítono.
Ciertamente la frase aquella de “curtido en mil batallas” es muy manida y en el terreno del jazz se ha aplicado con profusión. Pero en este caso del neoyorkino de 1.927, maestro e imagen del saxo barítono, pero también soprano, compositor, arreglista, pianista y hasta clarinetista, la frase está más que justificada. Participó de forma…
Chano Pozo, el tambor de Cuba.
Poca información fiable hay de su vida. Nació en 1.915 en uno de los típicos solares de La Habana, parece que en el llamado “Pan con Timba”. Quedó huérfano de madre siendo un niño. Desde muy pequeño se sintió fascinado por los ritmos africanos. Fue un tipo conflictivo y peleón. Probablemente el vivir en el…
Herbie Mann, el universo en una flauta.
Es considerado como uno de los padres de lo que se viene en llamar la “World Music”, porque siendo un músico viajero fusionaba con el jazz, las músicas propias de los países que visitaba; Brasil, Japón, Europa del Este, Oriente Medio….Es por eso por lo que se le catalogaba en el estilo de “jazz fusión”,…
Elan Mehler, una noche íntima.
Aunque su carrera se iniciara hace casi dos décadas y en sus discos lo han acompañado figuras como Bill Frisell, Dave Douglas y haya creado hasta un sello discográfico por el que han pasado John Patitucci, Jack DeJohnette, Lionel Loueke o Rufus Reid, lo cierto es que no tenía noticias de este pianista bostoniano, que…
Y continúo…..
Vuelvo a la “historia” de los estilos del jazz, sumamente simplificada y, con lo estereotipado que supone situarlos temporalmente en décadas: Los cuarenta, años trágicos, fascismo, nazismo y segunda guerra mundial, los tiempos felices del swing, negocio musical enorme, se van agotando, y se va gestando un estilo que se caracteriza, en pocas palabras, por…
Pink Turtle, animan el día.
Descubrí a Pink Turtle hace ya bastantes años y recurro a ellos cuando quiero escuchar música fresca, desinhibida, a veces golfa, siempre alegre y divertida. Estos franceses son capaces de animar hasta al más soso de la reunión. Su obra consiste en coger temas emblemáticos de la música pop y pasarlas por el swing de…