Era Kenny Wheeler un músico singular. Trompetista, cornetista, sobre todo fliscornista, y también compositor y arreglista, natural de Toronto (1.930), pero residente en Londres, Wheeler amasa un estilo que procede no sólo del jazz, sino también de la música contemporánea. De refinada estética, potente sonoridad y rigor rítmico, estuvo en múltiples “fregaos”, si se me permite la expresión. Se interesó inicialmente por trompetistas más clásicos como Bobby Hacket, y un pianista de su tierra le descubre el bop y claro, Gillespie, Navarro, Dorhan y Miles, llaman su atención. Cuando emigra a Londres, empieza currando en el servicio de Correos, pero pronto consigue entrar en una big band, consigue grabaciones en el seno de alguna orquesta, toca en el Festival de Newport y en los sesenta con Ronnie Scott, sí el del club, y con la Clarke-Boland Big Band. Experimenta con el jazz rock, y en los 70 con lo mas granado de la vanguardia británica. Seria innumerable y aburrido seguir contando con quien más ha tocado o grupos que ha liderado. Mejor os dejo con su música. El nos dejó a los 84 años.
Publicaciones Similares
Ethel Waters, pionera en olvido.
Me gustan las voces antiguas, las grabaciones de aquella época y me gusta la voz de Ethel Waters, perfecta dicción, amplio registro, con matices y con sentido del humor. Nacida en 1.896 en Pensylvania, llevó una infancia difícil, siendo criada por su abuela y unas tías. La ausencia de la niñez y la pobreza le…
Duke Pearson, discreto pero eficaz.
Natural de Atlanta (1.932), pianista, compositor, director de orquesta, y productor, fue un tío suyo gran admirador de Duke Ellington quien le propuso que su nombre artístico fuera “Duke”, en homenaje a la gran leyenda del jazz. Pearson fue un sideman solicitado formando parte del “Jazztet” de Art Farmer y Benny Golson, y ha acompañado…
Javier Denis Tribute Quartet triunfó en el «Clarence».
Los aficionados que acudimos el pasado sábado 22 de febrero al Clarence Jazz Club de Torremolinos a presenciar el concierto de Javier Denis Tribute Quartet reflejaban en sus semblantes caras de satisfacción al término del concierto. El cuarteto liderado por Denis e integrado por Marce Merino a la guitarra, Pepe Triano al bajo, y Emilio…
Lionel Hampton, energía y swing a raudales.
Fue el pionero en introducir el vibráfono como instrumento solista en el jazz. Y empezó a tocar dicho instrumento por iniciativa de Louis Armstrong. Antes tocaba la batería. Después de haber pasado por otras orquestas fue en las formaciones del Benny Goodman la que le sirvió de trampolín para alcanzar su fama. Lideró su propia…
Y pronto de Festival.3
El día 10, viernes, es el turno del pianista Shai Maestro al que conocemos como sideman del contrabajista Avishai Cohen, con el que grabó hasta cuatro álbumes. También ha grabado varios ya como líder. Viene al frente de un cuarteto, sección rítmica más trompeta. Su música la definen como cinemática, narrativa, meditativa y sensual con…