Romano de 1.946, compositor, director de orquesta, pianista, saltó a la fama por la música de la famosa y emotiva película “La vida es bella” de Roberto Benigni, pero su obra anterior y posterior es extensa y relevante. Películas como “Caro Diario” de Moretti, o “Ginger y Fred” y “La voz de la luna” de Fellini, llevaron su música. En los setenta colaboró con Fabrizio D´André (ver entrada de blog), para componer canciones populares. Ha compuesto más de ciento treinta de bandas sonoras, ópera, y música para obras teatrales. Ha obtenido premios, no sólo en su país de origen, sino también en Francia y USA. Me gusta oírlo, su música es emotiva, es hermosa, a mi parecer. Su música es bella.
Publicaciones Similares
Moon River, creador de sueños.
Henry Mancini puso la música, Johnny Mercer la letra y el resultado fue, inicialmente, para Audrey Hepburn para que la interpretara en la deliciosa película de Blake Edwards de 1.961, “Breckfast in Tiffany´s”, o en nuestro castellano “Desayuno con diamantes”, que ganó un oscar a la mejor banda sonora. Y ese diálogo: “ Si tuvieras…
El cine de Renoir.
El otro día zapeando me tope con la película de Renoir “Esta tierra es mía”, justamente con la escena final cuya visión y escucha os propongo en último lugar. Además de pensar que, a estas alturas del siglo XXI, la reivindicación de los derechos universales del hombre y del ciudadano está totalmente vigente y no…
Nino Rota, la música que ves.
Cuando oímos hablar de Nino Rota, rápidamente lo asociamos a bandas sonoras de películas de Fellini. Pero también compuso para otros directores como Coppola, Visconti, Zeffirelli o Rene Clement. Igualmente fue autor de obras sinfónicas y de música de cámara de las que soy un perfecto desconocedor. Quizá descubriera a Nino Rota con «Amarcord» una…
«Siempre nos quedará mañana», la película.
Fue la pasada primavera cuando me aventuré a ir al Albéniz a ver esta película. A la salida nos encontramos con unos amigos y comentamos la cinta con cañas y vinos en ristre. Si no la habéis visto os recomiendo que la veáis. Está en alguna plataforma, creo que en Movistar en el canal Indie,…
Liza Minnelli, «de casta le viene a la galga».
Poca presentación requiere esta animal de la escena de voz como un torrente que es esta cantante y actriz de fábula, hija del creador del musical moderno y director de cine Vincent Minnelli y de la cantante extraordinaria que fue Judy Garland, “de casta le viene a la galga”. La “novia de los Estados Unidos”…
Route 66, alguien se apunta?
La mítica Route 66 a la que también se le conoce como The Mains Street of América, tiene una longitud de casi 4.000 km y comenzaba en Chicago y terminaba en California. Terminada en 1.926 , hoy perdura en lo esencial, aunque ya no forma parte de la Red de Carreteras de los Estados Unidos. …
Un comentario
Los comentarios están cerrados.
«Buscar la belleza es la única protesta que vale la pena en este asqueroso mundo» Gracias amigo por conciliarme con la vida en esta mañana aciaga