

Es difícil no escuchar a una big band y que no, automática e inconscientemente, no se empiece a mover el pie. Un día, comiendo con “Cifu”, gran amante de las big bands, definíamos el swing, entre risas, como “eso que te hace mover el pie cuando lo oyes”. Y es que las big bands generan…
En octubre cumplió los 80 y dice que está en la segunda adolescencia. Fue uno de los fundadores del grupo «Irakere» y hoy es el mayor exponente del Jazz afrocubano. Vivió en Cuba hasta 2010 en que se vino a España, para estar con Bebo, su padre. Dueño de una técnica prodigiosa y con formación…
Richard Bona es un cantante, multiinstrumentista y bajista camerunés, nacido en 1967, que ya con cinco años deslumbraba en las fiestas religiosas de su iglesia local, con su voz prodigiosa. Con once años comenzó en la localidad portuaria de Douala a tocar flautas y guitarras, que el mismo se fabricaba con latas de aceite y…
Nacido en Oklahoma en 1912, de madre de ascendencia cherokee, que tocaba el piano y de padre, de ascendencia española, que tocaba el clarinete, nuestro prota se inclino inicialmente con el violón, para pasando por el saxo alto, acabar siendo uno de los grandes del saxo tenor. Estuvo en las orquestas de Bennie Moten, Buck…
Pianista, compositor, arreglista, productor, profesor de música, todo eso este argentino de 1.960, que hermana el jazz con el tango, pero que también a veces se adentra en otros territorios como el soul y a la música popular de su país, pero siempre desde la óptica del jazz. No es tan conocido como debiera en…
Lady Day ocupa un lugar preferencial en mi discoteca, con fotos incluidas en una especie de rincón dedicada a su figura.. Es sin duda, la gran dama del jazz que no necesitaría mucha presentación, pero ahí va:Se llamó Eleonora Fagan y nació en 1915 en Filadelfia. Su madre contaba tan solo 13 años, con lo…
Es difícil no escuchar a una big band y que no, automática e inconscientemente, no se empiece a mover el pie. Un día, comiendo con “Cifu”, gran amante de las big bands, definíamos el swing, entre risas, como “eso que te hace mover el pie cuando lo oyes”. Y es que las big bands generan…
En octubre cumplió los 80 y dice que está en la segunda adolescencia. Fue uno de los fundadores del grupo «Irakere» y hoy es el mayor exponente del Jazz afrocubano. Vivió en Cuba hasta 2010 en que se vino a España, para estar con Bebo, su padre. Dueño de una técnica prodigiosa y con formación…
Richard Bona es un cantante, multiinstrumentista y bajista camerunés, nacido en 1967, que ya con cinco años deslumbraba en las fiestas religiosas de su iglesia local, con su voz prodigiosa. Con once años comenzó en la localidad portuaria de Douala a tocar flautas y guitarras, que el mismo se fabricaba con latas de aceite y…
Nacido en Oklahoma en 1912, de madre de ascendencia cherokee, que tocaba el piano y de padre, de ascendencia española, que tocaba el clarinete, nuestro prota se inclino inicialmente con el violón, para pasando por el saxo alto, acabar siendo uno de los grandes del saxo tenor. Estuvo en las orquestas de Bennie Moten, Buck…
Pianista, compositor, arreglista, productor, profesor de música, todo eso este argentino de 1.960, que hermana el jazz con el tango, pero que también a veces se adentra en otros territorios como el soul y a la música popular de su país, pero siempre desde la óptica del jazz. No es tan conocido como debiera en…
Lady Day ocupa un lugar preferencial en mi discoteca, con fotos incluidas en una especie de rincón dedicada a su figura.. Es sin duda, la gran dama del jazz que no necesitaría mucha presentación, pero ahí va:Se llamó Eleonora Fagan y nació en 1915 en Filadelfia. Su madre contaba tan solo 13 años, con lo…
Es difícil no escuchar a una big band y que no, automática e inconscientemente, no se empiece a mover el pie. Un día, comiendo con “Cifu”, gran amante de las big bands, definíamos el swing, entre risas, como “eso que te hace mover el pie cuando lo oyes”. Y es que las big bands generan…
En octubre cumplió los 80 y dice que está en la segunda adolescencia. Fue uno de los fundadores del grupo «Irakere» y hoy es el mayor exponente del Jazz afrocubano. Vivió en Cuba hasta 2010 en que se vino a España, para estar con Bebo, su padre. Dueño de una técnica prodigiosa y con formación…