Solo permanecieron juntos cinco años, desde 1.982 hasta 1.987. Así y todo son considerados como una de las bandas mas relevantes de los ochenta en el Reino Unido. Rock alternativo e independiente. Morrisey, admirador declarado de Oscar Wilde, al que rindió homenaje en algunas de sus canciones, es el más popular de sus componentes. La literatura y la cultura pop estaban muy presentes en sus textos. La banda utilizaba imágenes de películas o fotos de estrellas de pop en las portadas de sus discos. Conservo algunos de sus álbumes y fue uno de mis grupos favoritos de la movida. Disputas entre sus miembros dieron lugar a su disolución. Los egos que son “mu malos”.
Publicaciones Similares
Santana, pionero en la fusión del rock y los ritmos latinos.
«Nos paramos ante ella y comenzamos a helarnos del escuerzo. Cuestionamos la pintura, la reprendemos, le hacemos el amor, le rezamos. La llamamos madre, la llamamos puta y vulgar, la llamamos nuestra amada, la llamamos Abraxas”. Carlos Santana tomó esta frase de la novela “Demian” de Herman Hesse para añadirla a la portada de su…
El Jefe Bruce.
El » Boss» es una leyenda viva del rock. En dos ocasiones, en sendos conciertos en Sevilla pude disfrutar de esa energía, esa pasión y esa fuerza que imprime en sus actuaciones. Sus letras apelan a los sentimientos de la gente, también aborda los problemas sociales y se ha posicionado contra las guerras en las…
Warren Zevon, la vida te matará.
De Illinois (1.947) este singular cantante, cuyo tono oscuro y sórdido lo complementaba con la ironía, siempre inteligente, no tuvo el reconocimiento popular que mereciera, si bien era bien que estimado por compañeros de profesión como Dylan, Jackson Browne, Neil Young o R.E.M. Su vida no fue fácil por aquello de los divorcios, alcoholismo, heroína…
Rock andaluz, mucho mas que una etiqueta.
Hoy toca hablar de aquello que se desarrolló entre finales de los 60 y mediados de los 80, y que conocemos por «rock andaluz».!Curiosamente uno de sus precursores fue un navarro nacido en 1912, exiliado en 1936 y fallecido en Nueva York en 1990. Se le considera el padre de la guitarra flamenca y fue…
Roy Orbison, «el Caruso del rock».
Su vida paso por diversas vicisitudes dolorosas, su primera mujer murió en un estúpido accidente de circulación cuando lo acompañaba tras una reconciliación. Al cabo de dos años sus dos hijos murieron en el incendio de su casa cuando nuestro protagonista se encontraba en Inglaterra de gira. Su vida artística tuvo sus altibajos, éxito, olvido…
Imelda May, «rockabilly» mas serenidad.
Imelda May, cantante irlandesa de la quinta del 74. La descubrí hace algún tiempo por Radio 3, esa fuente inagotable de descubrimientos. Sabes?, los que indagamos con las orejas abiertas, musicalmente hablando, andamos hoy día como huérfanos por un desierto, y Radio 3 y alguna otra cosilla son como un oasis. Imelda a la que…