Solo permanecieron juntos cinco años, desde 1.982 hasta 1.987. Así y todo son considerados como una de las bandas mas relevantes de los ochenta en el Reino Unido. Rock alternativo e independiente. Morrisey, admirador declarado de Oscar Wilde, al que rindió homenaje en algunas de sus canciones, es el más popular de sus componentes. La literatura y la cultura pop estaban muy presentes en sus textos. La banda utilizaba imágenes de películas o fotos de estrellas de pop en las portadas de sus discos. Conservo algunos de sus álbumes y fue uno de mis grupos favoritos de la movida. Disputas entre sus miembros dieron lugar a su disolución. Los egos que son “mu malos”.
Publicaciones Similares
David Crosby, otro adiós.
La marcha de David Crosby me cogió fuera de casa, y no llevaba el ordenata. No lo suelo llevar. Andaba por Ruteyork. Aunque tardío me parece oportuno recordar al guitarrista que fue factótum de grupos como “The Byrds” (Mr. Tambourine Man”) de “Crosby, Stills, and Nash”, al que después se uniría un tal Neil Young….
Osibisa, afrorock para bailar.
Se fundó en Londres por cuatro ghaneses y tres caribeños. En los años 70 vivieron su etapa de mayor éxito. Osibisa es considerada la banda que marcó el conocimiento de la música africana en el mundo. Se afirma que fueron los que abrieron la puerta a Bob Marley. Se autodefinen como músicos de afrorock. Sus…
Randy Newman, el sarcasmo por bandera.
De Los Ángeles y de 1.943, Randy Newman es compositor, pianista, cantante, director de orquesta, guionista, periodista. Uff¡ Ha compuesto para Dusty Springfield, Cilia Black y Jerry Butler entre otros. En 1.968 debutó como solista y ha grabado varios álbumes de éxito. También es un reputado compositor de bandas sonoras: Toy Story, Bichos, Monstruos S….
Rock andaluz, mucho mas que una etiqueta.
Hoy toca hablar de aquello que se desarrolló entre finales de los 60 y mediados de los 80, y que conocemos por «rock andaluz».!Curiosamente uno de sus precursores fue un navarro nacido en 1912, exiliado en 1936 y fallecido en Nueva York en 1990. Se le considera el padre de la guitarra flamenca y fue…
Warren Zevon, la vida te matará.
De Illinois (1.947) este singular cantante, cuyo tono oscuro y sórdido lo complementaba con la ironía, siempre inteligente, no tuvo el reconocimiento popular que mereciera, si bien era bien que estimado por compañeros de profesión como Dylan, Jackson Browne, Neil Young o R.E.M. Su vida no fue fácil por aquello de los divorcios, alcoholismo, heroína…
The Moody Blues o el rock sinfónico.
Los talluditos que lean el blog, seguro que han bailado amarraditos “Noches de blanco satén”. Pues resulta que este tema fue el resultado del rechazo de los Moddy Blues a hacer una versión de rock de la “Sinfonía del Nuevo Mundo” de Dvorak. En lugar de adentrarse en la música del bohemio crearon esta joya…