Cuando apareció por aquí Dvorak, el compositor checo que abarcó finales del XIX y primeros años del XX, hice referencia a su etapa en tierras norteamericanas, de cuya la música folklórica obtuvo melodías para sus composiciones futuras . El origen de la famosa «Sinfonía del Nuevo Mundo», está precisamente en esas raíces. El título ya lo indicaba, Esa melodía que todos conocemos os propongo oírla en la versión de Mr. Dvorak, Anton para sus amigos, y en una versión a dúo de dos grandes del jazz. que firmaron colaboraciones muy elogiadas, como son el pianista Horace Parlan y el gran saxofonista Archie Shepp que ya ha tenido su espacio en este blog. ¡Pasen y oigan¿
Publicaciones Similares
Lou Bennett, te debemos tanto…..
Martiniqués de origen, nacido en Filadelfia en 1.926, la influencia de sus abuelos, pastor baptista el abuelo y cantante de cantos litúrgicos la abuela, hizo nacer la pasión por la música que le acompañó toda su vida. Fue oír a Nat King Cole lo que inicialmente le inclinó a formar un trío de piano, pero…
George Garzone, un tenor de «tronio».
De 1.950, de Boston, de origen italiano, afincado en Nueva York, además de extraordinario saxofonista es profesor de jazz y ha tenido entre sus discípulos a Joshua Redman, Branford Marsalis, Mark Turner, Danilo Pérez y Luciana Souza, entre otros, en el prestigioso Berklee College. No he tenido la suerte de verlo, no creo que nos…
Roy Eldridge, el rey del agudo.
Apodado “Little Jazz”, nacido en Penmsylvania en 1.911, se le considera en el mundo de los trompetistas el puente entre Louis Armstrong y Dizzy Gillespie, entre la tradición y el be bop, y aunque se le considere un representante del swing, supo ganar duelos contra los boppers del momento. A pesar de su pequeña estatura…
Brad Mehldau, simbiosis de técnica y feeling.
Brad Mehldau es, sin duda, uno de los pianistas más relevantes en el escenario actual del jazz. Aunque son muy reconocidas sus grabaciones con formación de trio, con el bajista Larry Grenadier y el baterista Jorge Rossy, luego sustituido por Jeff Ballard, también ha grabado a dúo con saxofonistas como Joshua Redman y en solitario,…
Brahms, el romanticismo a escena.
Nació Johannes Brahms en 1833 y falleció en Viena 64 años después. Su experiencia juvenil tocando como pianista en tabernas, le llevó también a sufrir varias decepciones amorosas que le marcaron de por vida. Sus famosas “Danzas húngaras” nacieron de una gira con un violinista de dicha nacionalidad, Joseph Joachim, considerado uno de los más…
Smoke gets in your eyes, o el humo ciega tus ojos.
El 18 de noviembre de 1.933 se estrenaba en el New Amsterdam Theatre de NuevaYork el musical “Roberta”, que incluía entre otras la canción que da título a esta entrada del blog, obra de Jerome Kern y Otto Harbach y que fue interpretada por una cantante llamada Tamara. El musical fue mal recibido por la…