Se considera deudor del jazz y el blues que absorbió en Nueva Orleans y del rock de Michigan. Y este guitarrista estadounidense reside en Calatayud, donde le cogió el confinamiento y allí se quedó porque, según dice, reside cerca de la naturaleza y se ha enamorado del vino de garnacha, las cerezas y el ternasco, y bien acogido por los vecinos. No se siente encasillado en ningún género, se siente libre para tocar y cantar sin etiquetas y, digo yo, que hace bien. Incluso no se siente músico americano, sino amante del folk que lo mismo puede ser de México, de Canadá o de Marruecos. Lo descubrí hace ya unos diez años en el programa “Saltamontes” de Radio 3, cuando presentaron el disco “The Coming Tide”, en el que canta con la cantante Esther Rose y me quedé enganchado. Descubrimiento feliz. Todos los discos son redondos, pero éste lo es más. Os propongo escuchar tres temas del mismo. Ya sabéis: “Si vais a Calatayud preguntad por Luke Winslow King….”. Creo que la Dolores se marchó a por tabaco.
Publicaciones Similares
Dr. John, recuperador de la tradición de Nueva Orleans.
Nacido en Luisiana en 1.941 es pianista por una bala que lesionó su dedo anular, en unas escaramuzas con la policía, en las que defendía a su compañero de clase. Por esa lesión hubo de abandonar la guitarra y tras un paso momentáneo por el bajo, se inclinó por el teclado. Ojo que también canta…
Canciones para una isla desierta. 4
Viernes, cansado de escuchar las enseñanzas de Robinson Crusoe, ha decidido cambiar las tornas, y le va a dar a su «protector» unas lecciones de baile. Los caníbales están lejos y no hay peligro de que los acechen, por lo que danzarán en libertad y alegres, mas ajenos que nunca al resto del mundo, a…
Mark Knopfler, oye como suena.
El sonido de su guitarra es inconfundible desde los tiempos gloriosos en los que deslumbró al frente de Dire Straits, grupo que estuvo en la cumbre desde 1977 hasta 1995. Es compositor, además de cantante, guitarrista y productor discográfico. Antes de todo ello fue periodista y profesor de universidad. Dice que “cada canción tiene su…
Rod Stewart, la singularidad en el rock.
Rod Stewart ha renunciado a participar en los fastos del mundial de futbol de Qatar, dejando de ganar, según dicen un millón de dólares. Aunque tendrá la suficiente pasta para que se lo pueda permitir, no deja de ser un gesto loable. Lo del Mundial de Qatar lo considero un disparate,, como tantas cosas a…
Randy Newman, el sarcasmo por bandera.
De Los Ángeles y de 1.943, Randy Newman es compositor, pianista, cantante, director de orquesta, guionista, periodista. Uff¡ Ha compuesto para Dusty Springfield, Cilia Black y Jerry Butler entre otros. En 1.968 debutó como solista y ha grabado varios álbumes de éxito. También es un reputado compositor de bandas sonoras: Toy Story, Bichos, Monstruos S….
Warren Zevon, la vida te matará.
De Illinois (1.947) este singular cantante, cuyo tono oscuro y sórdido lo complementaba con la ironía, siempre inteligente, no tuvo el reconocimiento popular que mereciera, si bien era bien que estimado por compañeros de profesión como Dylan, Jackson Browne, Neil Young o R.E.M. Su vida no fue fácil por aquello de los divorcios, alcoholismo, heroína…
2 comentarios
Los comentarios están cerrados.
Lo que estoy aprendiendo con tus post!!!! Gracias
Gracias a ti.