Pienso que, desde hace algún tiempo, vivimos en una distopía. Crisis, pandemia, guerras, ahora el genocidio en Ucrania, pobreza, miseria, desigualdades, el país en trance de descalabro. Viendo hoy el color anaranjado del cielo que ya lo vimos, en menor escala, la semana pasada, me parecía que estábamos viviendo una película extraña, entre de terror o de ciencia ficción. En cualquier caso, nada agradable. En otro tiempo tal vez hubiera pensado en la magia del momento. Ahora no, cuando es el Reino de la incertidumbre, de la inseguridad. Claro que no soy ucraniano, ni ruso, ni yemení, ni palestino, ni afgano….No, estaba contemplando el cielo desde mi terraza. Me acordé de esta canción, que escuché mas de una vez en los peores tiempos de la pandemia. “ Un rabo de nube….., un barredor de tristezas,….. que se llevara lo feo, un aguacero….. que cuando escampe parezca nuestra esperanza”.
Publicaciones Similares
Ahmad Jamal, la influencia discreta. Adiós.
He de agradecer a amigos de los micro surcos que me den noticias musicales, sin duda con la intención de que me haga eco de las mismas en el blog. Y yo lo agradezco sinceramente. Hoy un micro surquero fiel, y además escritor, Tomás García Merino, me ha enviado la noticia de la muerte de…
Henri Salvador, la canción dulce de la Guayana.
Natural de Cayena, de la Guayana francesa, (1917), a los 12 años emigró a Paris. Desde casi adolescente empezó a trabajar en los cabarets, ganándose a la afición como guitarrista, cantante y humorista. Era un gran imitador de Popeye. Tocó los palos del jazz, del blues, del rock and roll, cantando temas con letras de…
Lou Donaldson, tocado por el blues.
El próximo 1 de noviembre cumplirá los 97 años. Creo que ya no anda entre bambalinas, pero estuvo hasta los 87 al menos dale que te pego al saxo alto y hasta cantando blues que hablan de “un marido que se está quedando pobre porque su mujer no hace más que darle al whiskey”, argumento…
Siempre nos quedará «As time goes by».
Fue en 1.938 cuando el profesor Murray Burnett con aspiraciones de ser dramaturgo entró en un cafetín de la Costa Azul y oyó cantar a un pianista negro “As time goes by”, una canción de cuya autoría poco se sabe en realidad y que evocaba el recuerdo nostálgico de un amor y simbolizaba el amor…
Ambrose Akinmusire, la búsqueda constante.
Ambrose Akinmusire es otra de las figuras actuales del escenario jazzístico. De la quinta de Kamasi Washington, este trompetista, sin olvidar la tradición del género explora nuevos caminos, nuevas rutas. Es uno de los que encarnan el futuro del jazz. Al decir de los que han tenido la suerte de oírlo en concierto, al frente…
Bennie Wallace, algo no funcionó como debiera.
Cuando allá por el año 1.987, ha llovido desde entonces y sobre todo ahora, lo vi en el Polideportivo de Mendizarrosa de Vitoria en el marco del Festival de Jazz, me recordó a saxofonistas tenores que son leyenda como Coleman Hawkins y Ben Webster, que están entre los favoritos de muchos y del arriba firmante….
2 comentarios
Los comentarios están cerrados.
Las 4 versiones de Un rabo de nube me gustan mucho. La letra es preciosa.
Creo que también en los tiempos que corren
la canción de Pablo Milanés, La vida no vale nada,
la escucho para reflexionar sobre este mundo.