Robinson y Viernes, agotados, después de una jornada de trabajo en la que han reforzado la cabaña, han pescado para comer para un par de días. Viernes ha conseguido que Crusoe abandone su adoctrinamiento, y que lo trate como un igual. A la luz de la fogata se van contando sus vidas y añorando sus amores perdidos. El futuro no cuenta para ellos, mas que el minuto siguiente. Una botella de ron y la música que necesariamente ha de ser tranquila, son sus cómplices.
Publicaciones Similares
Zaz, la vida como viene.
Natural de Tours (1.980), hija de profesora de español, estudió en la infancia, solfeo, violín y guitarra y más adelante canto. Su música es mezcla de la canción francesa con el gypsy jazz. Son canciones pegadizas y simpáticas. Canta a la vida, a la libertad, a la igualdad. Le gusta Ella Fitzgerald, Richard Bona y…
Harry Nilson, mucho más que «el sexto beatle».
Aquí lo conocimos por la última propuesta que os formulo que tuvo mucho éxito. Después por el magnífico tema que formó parte de la banda sonora de la película “Cowboy de medianoche”. Hace unos días se han cumplido treinta años de su partida. Dicen de su creatividad que deslumbró a los propios Beatles, y mas…
- CINE | electrónica | POP
Ryüichi Sakamoto: «Ars longa, vita brevis».
Ha sido como la crónica de una muerte anunciada, ya que el propio Sakamoto se ocupó de anunciar su pronto final y estaba componiendo una especie de diario de ese tiempo breve a través de un libreto de 12 miniaturas pianísticas grabadas domésticamente. No sé si verán la luz. Sakamoto nos dejó el pasado 28…
Año nuevo, el concierto.
Podéis tacharme de sentimental empedernido, si queréis. Lo admito. O sea, que hecho probado. Y es que los uno de enero son una especie de ritual para el arriba firmante. Olvido felicitar a los Manueles, Manolos y Manolas y veo el concierto de Año Nuevo. Y es en esta visión y escucha en la que…
Los singles de mi adolescencia 2.
Una segunda y última andanada por aquellos singles de mi adolescencia que llevaba a los guateques, donde se mezclaban con las colecciones de otros amigos. Los primeros guateques se hacían con luz y taquígrafos, por decirlo así. Cuando fuimos mas mayorcitos, hasta la luz del pickup molestaba. Que tiempos¡ Y en verano, eran doblemente calurosos,…
Chopin convoca a la emoción.
Chopin, Federico. Compositor y virtuoso pianista del XIX. Romántico por antonomasia, pura sensibilidad. Como otro mito del romanticismo, aunque más tardío y en el mundo de la poesía, nuestro Bécquer y otros tantos tantos, murió de la enfermedad de la que tenían que morir los románticos, y a ser posible, jóvenes: la tuberculosis. Esa maldita…
Un comentario
Los comentarios están cerrados.
En está isla desierta HARIS ALEXIOU es una de mis preferidas
sin olvidarme de los demás.
Gracias por poner estos estilos musicales que me llevan
a un mundo donde me gustaría vivir.