Nacido en Luisiana en 1.941 es pianista por una bala que lesionó su dedo anular, en unas escaramuzas con la policía, en las que defendía a su compañero de clase. Por esa lesión hubo de abandonar la guitarra y tras un paso momentáneo por el bajo, se inclinó por el teclado. Ojo que también canta y compone. Su vida es intensa y extraordinaria, con superación de una drogadicción incluida, animo a profundizar en ella, porque no es este el lugar para contar toda su historia. Alumno del Profesor Longhair y amigo de Allen Toussaint, que le produjo algunos discos, Dr. John es otro representante genuino, como su maestro, de la música de Nueva Orleans. El blues, el r&b, son sus el boogie, ámbitos, pero también el jazz con el que coqueteó en sus discos homenajes a Louis Armstrong y Duke Ellington, versionando de una manera muy personal los temas de estos dos gigantes de la música de la improvisación, que muchos han llamado la música clásica del siglo XX. Vamos a escuchar una versión de “Solitude” de Ellington que pertenece a un álbum “Duke Elegant”, que puede resultar no sólo elegante sino estremecedora. Dr. John nos dejó a los 77 años.
Publicaciones Similares
Taj Mahal, señor del blues mestizo.
Taj Mahal, neoyorkino de 1942, desde su nacimiento recibió la influencia de muchas culturas. En su casa había una radio de onda corta que recibía músicas de todo el mundo. Su madre, miembro de un coro de góspel, su padre arreglista de jazz y pianista. Es uno de los blueseros mas reconocidos, si bien lo…
- BLUES | Soul | worldmusic
Eric Bibb, algo más que blues.
Nacido en 1.951, en la Gran Manzana, en el seno de una familia de músicos. Su padre, León, fue cantante de folk del teatro musical de Nueva York, su tío era nada menos que John Lewis, pianista de “The Modern Jazz Quartet”. Desde niño tocaba la guitarra conociendo y recibiendo los consejos de Bob Dylan,…
Randy Newman, el sarcasmo por bandera.
De Los Ángeles y de 1.943, Randy Newman es compositor, pianista, cantante, director de orquesta, guionista, periodista. Uff¡ Ha compuesto para Dusty Springfield, Cilia Black y Jerry Butler entre otros. En 1.968 debutó como solista y ha grabado varios álbumes de éxito. También es un reputado compositor de bandas sonoras: Toy Story, Bichos, Monstruos S….
Ali Farka Touré, el blues africano.
Decía que se consideraba más agricultor que músico. “Mis manos son un desastre. Duelen, pero cuando comes el arroz se olvida”. Sin embargo, desde muy joven se aficionó por la música, y tocaba inicialmente el “djerkel”, guitarra de una sola cuerda. Autodidacta, llegó a convertirse en uno de los guitarristas más reconocidos de la historia…
Dinah Washington, expresión de lo inclasificable.
Nacida en 1924, se inició en el gospel y también en la iglesia, en este caso, como pianista en las de Chicago. A los 15 años ganó un concurso de canto de aficionados y en 1942, cuando tenía 18, la conoce Fats Waller. Al año siguiente es el vibrafonista y director de orquesta Lionel Hampton…
Eric Clapton, dios de la guitarra.
Poca presentación precisa este virtuoso de la guitarra y cantante, de nacionalidad británica, nacido en 1.945. Por su prodigiosa técnica le han sobrellamado “Dios”, y por la forma tan suave de desplazar la mano izquierda sobre el mastil, “Mano lenta”. Comenzó su carrera artística con el grupo Yardbirds”, para acompañar después al armonicista de Chicago…