No era precisamente un virtuoso con la guitarra, tenía más bien una técnica superficial, a juicio de los entendidos; pero sabía utilizarla bien sacándole el máximo partido. Su voz grave, de barítono, su timbre poderoso, y una forma peculiar, a veces autoritaria de cantar lo hacen que sea fácilmente reconocible, el golpeo del pie acompañando a su voz y a su desnuda guitarra, contribuyen a ello. Compuso obras maestras que se hicieron populares, a pesar de estar grabadas en condiciones técnicas que dejaban mucho que desear. Pero paliaba con su entusiasmo esas deficiencias. Sus letras hablaban de sufrimiento, de amor, de sexo. Al igual que Muddy Waters tuvo una influencia decisiva en el desarrollo del blues y en que este género trascendiera al público blanco, a pesar de la reminiscencia africana de gran parte de su obra. Eric Clapton, los Stones, Van Morrison, entre otros muchos, se reconocen deudores de Hooker, Nació, según su biografía oficial en 1.917, otros lo hacen cinco años más viejo, en Mississipi, en el sur profundo, y murió en 2.001
Publicaciones Similares
Eric Bibb, algo más que blues.
Nacido en 1.951, en la Gran Manzana, en el seno de una familia de músicos. Su padre, León, fue cantante de folk del teatro musical de Nueva York, su tío era nada menos que John Lewis, pianista de “The Modern Jazz Quartet”. Desde niño tocaba la guitarra conociendo y recibiendo los consejos de Bob Dylan,…
Jeff Beck, la guitarra está de duelo.
“Mi Strat es otro brazo, decía, me he soldado a ella, o ella se ha soldado a mí. Es una herramienta de gran inspiración y tortura al mismo tiempo. Siempre está ahí, retándote a encontrar algo mas en ella. Pero está ahí si realmente buscas”. Jeff Beck, uno de los mejores guitarristas mas carismáticos del…
Neil Young, un buen tipo.
Nuestro canadiense de Toronto, pronto cumplirá los 77. Prolífico en su producción discográfica, mas de 40 álbumes y en sus estilos musicales en los que ha pasado por el rock, country, blues y el rockabilly. Guitarrista, armonicista, pianista, compositor, y cantante, por supuesto. Luchador por causas sociales, pacifistas, ambientalistas y filantrópicas. Tras sus comienzos en…
Sus Satánicas Majestades no paran de cabalgar.
¿Qué voy a contar de los Stones, o de los Rolling, como quieran llamarles ? Sus Satánicas Majestades llevan ya sesenta años sobre los escenarios, que se dice bien pronto. No está Charlie Watts que se nos fue hace poco, ya creo recordar que lo recordamos por aquí , o en los micro surcos washapperos,…
Beth Hart, voz que atrapa.
Cada vez se hace más difícil encuadrar a un artista en un género concreto. Y pensándolo bien, tampoco es tan necesario. La moza que hoy nos visita, circula con matrícula de honor, por el blues, el soul, el jazz y el pop. La música que siempre se alimenta de fusiones, tal vez lo haga ahora…
Adiós a John Mayall, con retraso.
Sumido en el festival de “Jazz en la Costa” de Almuñécar, en sus playas y en su gastronomía, que todo hay que decirlo, no me he enterado del adiós de John Mayall hasta hoy y por casualidad. Los corresponsales de los micro surcos, que tantas veces me proporcionan noticias, también han estado esta vez “In…