Marianne Faithfull, musa del rock británico de los 60 pareja de Mick Jagger, romance tóxico, creo que antes de Brian Jones, vivió enredada en las drogas, sexo y rock anda roll. Actriz y cantante que tuvo su primer éxito con el tema “As tears go by” de los Rollings. Superviviente de una época y de una vida alocada. «Los momentos difíciles traen los momentos felices» , tiene dicho. Debe haber superado el corona porque lo cogió en abril con una fuerte neumonía. Una superviviente, ya digo. Hace dos años sacó un magnífico disco, » Negative Capability», en la que trata del amor, de la soledad, de la pérdida. Es decir, de la vida. Dice que no ha tenido una vida dura, sino fantástica. Y seguro que con suerte, dado que vivió mucho tiempo en el alambre. A todo esto, buen día.
Publicaciones Similares
Canciones para la isla desierta.
A todos nos han preguntado alguna vez que canción nos llevaríamos a una isla desierta. Siempre he contestado que para una sola no me llevaría ninguna, porque es posible que, al cabo del tiempo de tanto escucharla, acabaría aborreciéndola. Por eso, es preferible llevarse un ramillete de canciones. Inauguro esta sección del blog, que espero…
Rock andaluz, mucho mas que una etiqueta.
Hoy toca hablar de aquello que se desarrolló entre finales de los 60 y mediados de los 80, y que conocemos por «rock andaluz».!Curiosamente uno de sus precursores fue un navarro nacido en 1912, exiliado en 1936 y fallecido en Nueva York en 1990. Se le considera el padre de la guitarra flamenca y fue…
Sus Satánicas Majestades no paran de cabalgar.
¿Qué voy a contar de los Stones, o de los Rolling, como quieran llamarles ? Sus Satánicas Majestades llevan ya sesenta años sobre los escenarios, que se dice bien pronto. No está Charlie Watts que se nos fue hace poco, ya creo recordar que lo recordamos por aquí , o en los micro surcos washapperos,…
Imelda May, «rockabilly» mas serenidad.
Imelda May, cantante irlandesa de la quinta del 74. La descubrí hace algún tiempo por Radio 3, esa fuente inagotable de descubrimientos. Sabes?, los que indagamos con las orejas abiertas, musicalmente hablando, andamos hoy día como huérfanos por un desierto, y Radio 3 y alguna otra cosilla son como un oasis. Imelda a la que…
Adiós a John Mayall, con retraso.
Sumido en el festival de “Jazz en la Costa” de Almuñécar, en sus playas y en su gastronomía, que todo hay que decirlo, no me he enterado del adiós de John Mayall hasta hoy y por casualidad. Los corresponsales de los micro surcos, que tantas veces me proporcionan noticias, también han estado esta vez “In…
Rock pop español en blanco y negro.
Mi infancia, como creo que la de muchos niños, fue relativamente feliz. Ajeno, como es lógico, a la situación política, sólo las resplandinas paternas o los castigos, pasables dicho sea de paso, por algunas malas notas ensombrecían esa felicidad del ingenuo que piensa que la vida es sólo lo más inmediato que le rodea. La…