Bill Evans (1929-1980) tal vez sea el pianista más original e influyente en la historia del jazz, tanto en su labor como intérprete como en la compositora-. Pianistas actuales tan brillantes como Keith Jarrett o Brad Mehldau o incluso Herbie Hancock han bebido de sus fuentes. Su lirismo, sus armonías impresionistas, le han valido el calificativo de «poeta del jazz». Si bien recibió influencias de Horace Silver, Bud Powell y sobre todo de Lennie Tristano, y por supuesto de los clásicos, los impresionistas franceses sobre todo, su estilo es tan personal que no puede encuadrarse en ninguno de los estilos de esta música. Su adicción a la heroina y posteriormente a la cocaina condicionó su vida, tanto en la salud como en la economía, y su temprana muerte a los 51 años. Como dijo Gene Lees crítico musical y amigo personal, «fue el suicidio mas largo de la historia». Bueno, vamos a la música: «Peace piece» uno de sus temas más representativos compuesto por el propio Evans se ha considerado una especie de manifiesto expresivo. «My foolish heart» es una delicia interpretativa. También os propongo la escucha de otros dos temas emblemáticos de su repertorio habitual; «Waltz for Debby» y «Nardis». Sin duda, Evans es uno de los grandes y uno de mis favoritos.
Publicaciones Similares
Lakecia Benjamin, figura en ciernes.
Lakecia Benjamin es una de las intérpretes mas prometedoras de la escena del jazz Nacida en Nueva York se crió en un barrio dominado por los dominicanos por lo que la salsa, el merengue y demás ritmos de ese país los tiene muy presentes. Es una moza atrevida como demuestra su último disco en el…
Elan Mehler, una noche íntima.
Aunque su carrera se iniciara hace casi dos décadas y en sus discos lo han acompañado figuras como Bill Frisell, Dave Douglas y haya creado hasta un sello discográfico por el que han pasado John Patitucci, Jack DeJohnette, Lionel Loueke o Rufus Reid, lo cierto es que no tenía noticias de este pianista bostoniano, que…
«Chico y Rita», la película.
Ya ha aparecido de algún modo esta película en el blog cuando hablamos de Bebo Valdés y de Chano Pozo. Pero creo que merece la pena dedicarle una entrada especialmente para tratar aunque sea de forma breve de la misma. Decía Fernando Trueba que la película es el resultado de su amistad y colaboración con…
Chris Potter, genio creativo.
Natural de Illinois, (01.01.71), aunque pronto se marchara a Carolina del Sur, donde comenzó su carrera antes de emprender el camino de la Gran Manzana, Potter es considerado como uno de los tenores mas prodigiosos de su generación y como tal ha sido aclamado y recibido premios prestigiosos de la crítica especializada. Multiinstrumentista, tenor, alto,…
Hermeto Pascoal, SINGULARIDAD, con mayúscula.
Natural de Lagòa Da Caroa (Brasil), el próximo 22 de junio cumplirá los ochenta y nueve este acordeonista, pianista, saxofonista, flautista, guitarrista, compositor y arreglista….¡quien da más¡ Hermeto es un tipo original, muy ligado a su tierra y su lema es “todo es música”, y cierto es que de los ruidos mas diversos (conversaciones, animales,…