Canadiense de 1964 su abuela era cantante de jazz. Su primera influencia fue del pianista Fats Walker, cuyos discos oía en casa. Ray Brown el bajista y marido de Ella Fitzgerald la descubrió y fue su mentor y agente desde entonces. Es prolífica, discográficamente hablando y ha dedicado grabaciones a Nat King Cole, Sinatra y sus discos son ejemplo de buen gusto. Diana Krall oscila entre el jazz y el pop. Demasiado premiada para ser jazzista. Los tiempos han cambiado y la Krall dista mucho, en todos los aspectos, de las grandes damas del jazz. No obstante, es muy agradable de escuchar, canta modulando con gusto y, a lo mejor, es demasiada exquisita. Debo reconocer que en un concierto en el Cervantes de hace bastantes años me aburrí un poco. Pero también reconozco que tengo bastantes discos suyos. Son buenos sus arreglos y bonita su voz, y buenos sus acompañantes. Pero no consigue emocionarme. Reconozco que me emocionan mas las voces negras. Me resultan mas expresivas.
Publicaciones Similares
Richard Galliano, el acordeón del jazz.
Nacido en Francia en 1950 de padre italiano, empezó a tocar el acordeón a edad temprana, luego el trombón y estudió composición en la Academia de Niza. Revolucionó el mussette (baile de salón francés de principios del siglo XX), revitalizándolo a través de la ampliación de sus armonías, e introduciendo la improvisación. El jazz llamó…
Seguimos queriendo a Portugal y 2.
Cualquier excusa es buena para escuchar el fado, aunque nos tiñamos de melancolía. En este caso ha sido mi reciente viaje a Oporto, del cual conservo en la retina y en la memoria muchos y buenos ratos. Pero tampoco conviene abusar y hoy termino esta especie de ciclo. Y lo hacemos con: Cristina Branco, cantante…
BOWIE: «Rey del Glam».
En enero va a hacer ya seis años que nos dejó David Bowie. Una pelea por una chica, en su adolescencia, le provocó una herida en un ojo que le daba ese aspecto extraño. Inicialmente influido por la psicodelia y el punk, su obra fue deslizándose hacia el glam rock, y también por la electrónica….
El espíritu de Bill Evans, hizo acto de presencia.
Decía Bill Evans “que lo único importante para entender la música en toda su profundidad es saber escuchar”. Y eso fue lo que hizo el numeroso público que acudió en la noche de ayer al salón de actos de la Escuelas Ave María para presenciar el concierto de Daniel Andrades Trío, acompañado por la Orquesta…
Cyrille Aimée, presente y futuro.
Natural de Fontaienebleau ( 1.984), padre francés, madre dominicana, residente en Nueva Orleans. Está considerada como una de las más prometedoras cantantes de jazz del momento. Simpática, atractiva y arrolladora en el escenario, según dicen. Actuó en Almuñécar, pero esa noche no estaba allí. Además de cantante, compone, aunque los temas que os propongo obviamente…
Mis amigos del jazz: Javier de Cambra.
Conocí a Javier a finales de los ochenta. Era Cambra un tipo especial: ingenioso, agudo, sumamente inteligente, culto, divertido, pero también difícil de llevar. Su carácter indomable le jugó malas pasadas y todas las cualidades antedichas no le sirvieron para lo que se llama triunfar en la vida. Licenciado en Filosofía pura, se ganó la…