Géneros

Marian McPartland, una feminista que se sale del estereotipo.

En el territorio del jazz, como en casi todos, el machismo ha sido un elemento dominante. De otro lado, es muy frecuente asociar al músico de jazz, su adicción al alcohol, la droga, la vida desordenada y la muerte prematura. Son estereotipos que a veces funcionan, para revestir con un halo romántico  a muchos de…

Esteban Morgado, «guitarraires» de tango.

Este guitarrista, compositor y arreglista nació en el barrio ve Villa Luro, “el barrio de las calles románticas”,  de Buenos Aires allá por  1.958. Ha currado con tipos como Alfredo Zitarrosa, Isabel Parra, “el Polaco” Goyeneche,  León Gleco, Susana Rinaldi y, como se suele decir, un largo etcétera. Ha sido un renovador del tango a…

Vieja trova santiaguera, vacilando que es gerundio.

No, los de la foto no son un grupo de abueletes esperando coger una mesa para “echar” su partida de dominó.  Son componentes de la Vieja Trova Santiaguera, grupo que se formó en 1.994,  por jubiletas de distintas formaciones o grupos y que, cansados de tantas partidas, se dijeron: “Oye, por qué no seguimos cantando?….

Las noches de San Juan: el solsticio de verano, o el triunfo de la luz sobre la oscuridad.

Recuerdo las noches de San Juan de mi infancia en Rute. El juego consistía, fundamentalmente, en mojarnos unos a otros  la cabeza bajo el chorro de las fuentes públicas, que eran más bien pilares situados en esquinas estratégicas del pueblo y que nutrían de agua a las casas, porque entonces no había todavía  agua potable…