Géneros
Lole y Manuel: ¡y olé¡
Ya he dicho por aquí que no soy muy de flamenco, aunque lo escuche en pequeñas dosis. El otro día requeteviendo la película de Carlos Saura “Deprisa deprisa”, aparecieron, en la banda sonora, Lole y Manuel y se me ocurrió recordarlos en el blog. Creo que lo bordaban los precursores del llamado nuevo flamenco. Los…
Myriam Alter, nunca decepciona.
No recuerdo a través de qué medio conocí la existencia de esta mas compositora que pianista de Bruselas, donde nació el 26 de septiembre de 1.945. El caso es que desde que la escuché me lancé a la búsqueda de todos sus discos. En la infancia se formó en el piano clásico, y a fe…
Roy Hargrove, clasicismo y contemporaneidad.
Fue uno de los mas conspicuos de la generación de músicos a los que se les dio por llamar “los jóvenes leones”, que surgieron a primeros de los noventa, que se caracterizaron por darle un tamiz modernizador al be bop. Joshua Redman, Antonio Hart y Marcus Roberts entre otros fueron también miembros destacados de esa…
Zappa, la sátira permanente de un visionario.
El que en casi en un año de funcionamiento del blog no haya aparecido nuestro protagonista no ha sido fruto del olvido, sino más bien de la desidia del arriba firmante para hablar y seleccionar música de este personaje incomprendido para muchos y del que tampoco, como de ninguno, es que sea un entendido, ni…
Manolo Sanlucar, la integridad de un genio.
Debo de reconocer que no he prestado mucha atención al flamenco mas allá de escuchar alguna vez a Menese, Fosforito y algún otro y, por supuesto a aquellos que lo trascendieron como Camarón, Paco, Tomatito….De Manolo Sanlúcar escuché mucho el disco “Sanlucar”, en el que estaban incluidas obras maestras como “Caballo Negro” y “Diálogos”, emocionante…
Semiabierto por vacaciones.
Este blog se toma unas vacaciones relativas, en lo que a nuevas publicaciones se refiere. Amenazo con alguna que otra, cuando surja. Este paréntesis invita a hacer un balance. El blog nació y perdura exento de ambición alguna y así se mantendrá. A lo largo de estos mas o menos diez meses he propuesto 422…
Paco de Lucía: universal e infinito.
El pasado 30 de julio se celebró en el Teatro Real de Madrid un homenaje a la figura de Paco de Lucía, fallecido hace ya ocho años. Por el escenario desfilaron entre otros, Miguel Poveda, Josemi Carmona, Mariza, Farruquito, Niña Pastori, Sara Baras, John McLaughlin. Al Dimeola, Jorge Pardo, Carles Benavent, Tino di Geraldo…, y…
Sheila Jordan, o la veteranía incansable.
Veterana del jazz y ¡tan veterana¡. Con 94 años y sigue en la batalla, en los escenarios, lo cual no debe ser nada fácil. Es muy meritorio. La veremos en el Festival de Jazz de Málaga en noviembre. Una leyenda viva, como Portal, que contó con el apoyo explícito de Charlie Parker, Dizzy Gillespie en…