Géneros

El mar: vida y muerte.

La tragedia que se está viviendo diariamente en Canarias multiplicada por la reciente vivida en El Hierro hace que cobre, de nuevo, actualidad lo que escribí en su día y ahora reproduzco. Ayer, cuando plácidamente almorzaba en mi confortable casa una buena comidita regada por un buen vino,  viendo el telediario me sacudió la noticia…

Horace Parlan, cuando el tesón y la técnica superan a la desgracia.

De Pensylvania (1.931), comenzó muy pronto el estudio del piano con profesorado privado. Una poliomielitis contraída de joven le dejó paralizada la mano derecha. Ello no le privó de proseguir el aprendizaje del piano, por el tesón del propio Parlan y de su profesora, pero si provocó el que la mano izquierda, en su caso,…

Lionel Hampton, energía y swing a raudales.

Fue el pionero en introducir el vibráfono como instrumento solista en el jazz. Y empezó a tocar dicho instrumento por iniciativa de Louis Armstrong. Antes tocaba la batería. Después de haber pasado por otras orquestas fue en las formaciones del Benny Goodman la que le sirvió de trampolín para alcanzar su fama. Lideró su propia…

|

Goran Bregovic, puro frenesí.

De Sarajevo (1.950), guitarrista, compositor entre otras de bandas sonoras para películas de Emir Kusturika, su música encandiló a gentes tan diversas como Eric Clapton,  o a los escritores Ernesto Sabato, o al cineasta Bigas Luna.  El arriba firmante me imagino que lo descubriría por Radio 3, y por aquella revista de discos de difusión…