Géneros

Y pronto de Festival.

El próximo 6 de noviembre echa a andar la 37 edición del Festival Internacional de Jazz en Málaga, que concluirá el siguiente lunes 13. El cartel es bueno, no voy a decir que no. Tal vez podría correrse un poquito más de riesgo. Echo en falta mas presencia de jazz europeo, y, como siempre digo,…

Warren Zevon, la vida te matará.

De Illinois (1.947) este singular cantante, cuyo tono oscuro  y sórdido lo complementaba con la ironía, siempre inteligente, no tuvo el reconocimiento popular que mereciera, si bien era bien que estimado por compañeros de profesión como Dylan, Jackson Browne, Neil Young o R.E.M. Su vida no fue fácil por aquello de los divorcios, alcoholismo, heroína…

Richard Hawley, voz delicada de barítono.

tEstá considerado como uno de los iconos del pop clásico británico. Después de haber militado en varias bandas, a principios comenzó su andadura en solitario, y ha grabado varios álbumes en solitario. No recuerdo ahora como llegué a conocer su música que puede acompañar muy bien una velada tranquila en casa, sin llegar a dormirnos….

|

Jean Sablon, el embajador de la canción francesa.

Este señor con cara de antigüito, realmente lo era, nacido en 1.906, creo que bastante desconocido en España, fue un cantante, compositor y actor francés de reconocido prestigio internacional. Fue pionero en usar el micrófono en un escenario francés. Lo hizo en 1.936, y también fue de los primeros gabachos en introducirse en el mundo…

Anita O´Day, la gran voz blanca del jazz.

Es considerada por muchos como la mejor cantante de jazz de raza blanca. No obstante en sus inicios la rechazó Benny Goodman para su orquesta prefiriendo a Peggy Lee. Posteriormente el clarinetista rectificó y fue de gira con O`Day por nuestro continente.  Rectificar dicen que es de sabios. Natural de Chicago (1.919), sus primeros éxitos,…

|

The Soft Machine: Canterbury, algo mas que un arzobispado.

Se formó en 1966. Tuvo una década de existencia ciertamente tumultuosa. Kevin Ayers, Andy Summers (futuro Police),  Robert Wyatt y Alan Skidmore fueron entre otros, músicos importantes que estuvieron en sus filas y que después emprendieron carrera en solitaria o en compañía de otros. Su música nunca fue comercial, por lo que éxito comercial no…