Géneros
Ernie Watts, mas que un músico de estudio.
Poseedor de un amplísimo bagaje musical y no por casualidad, puesto que ha tocado con Count Basie, Cannobal Addderley, Thelonious Monk, Oliver Nelson, Clark Terry y podríamos seguir, pero también con Lee Ritenour, Chaka Khan, Lalo Schiffin. Barbra Streisand, Frank Zappa y los mismísimos Rolling Stones. Así las cosas, obvio es que Watts, desprecie las…
Duke Robillard, nunca defrauda.
Versátil, todos los géneros se le dan bien y los toca con una facilidad y maestría pasmosas. Aunque se le sitúa en el escenario del blues, el R6B y el jazz en absoluto le son ajenos. Nacido en Rhode Island en 1.948, allí continúa afincado. Guitarrista, vocalista, compositor, líder de banda, músico de estudio, productor,…
Helen Merrill, susurra al corazón.
Siempre digo que prefiero las voces negras, soy algo racista en ello, porque me parecen más profundas, me llegan mas al cuore, o al alma, o a lo que sea, me transmiten mas en suma. Pero, como en todo, hay excepciones y Helen Merrill es una de ellas. Esta neoyorkina (1.930), de origen yugoslavo, de…
Ruth Brown, «la señorita ritmo».
Sus colegas de profesión así es como la llamaban, “la señorita ritmo”, claro que en inglés. Como en tantas ocasiones “de casta le venía al galgo”, en este caso a la galga, ya que sus padres cantaban en el coro de la Iglesia local de Portsmouth (Virginia), donde nació Ruth (1.928). Criada en un hogar…
Barry Harris, el profesor del be bop.
En su juventud seguía a Art Tatum y Teddy Wilson. Nació en pleno crack de 1.929 cuando la caída de la bolsa y la ruina provocaba que la gente se suicidara a mansalva arrojándose al vacío. Harris empezó a tocar el piano bajo la estricta mirada de su madre, desde muchachito y pronto fue titular…
Joe Pass, «Virtuoso» por antonomasia.
Fue el 15 de julio de 1.985 cuando tuve la ocasión de ver y disfrutar de una actuación de Joe Pass (1.929), en el marco del Festival de Jazz de Vitoria Gasteiz. Fue una velada en la que Pass intervino entre Benny Carter all Stars con Red Norvo, Nat Adderley, Horace Parlan y Red Mitchell,…
Luis Salinas: «Si uno no se emociona, el público tampoco».
“No hay que tener miedo a mostrar el alma cuando uno toca y hace lo que ama”, son palabras que define la figura de este guitarrista argentino que toca muchos palos, pero que siempre le sale el tango por algún lado, porque para algo nació donde nació. Salinas, conforme a la cita que inicia esta…
Steve Kuhn, expresividad lirica e intimista.
Neoyorkino de Brooklyn, hace nueve días que cumplió los ochenta y cuatro tacos. Compositor y pianista, comenzó desde la niñez, con cinco añitos, a darle a las blancas y a las negras recibiendo lecciones de una concertista clásica. Ya mas mayorcito anduvo por locales de Boston tocando con semiprofesionales y fue con Coleman Hawkins, palabras…
Laura Nyro, vivir con arte.
Se propuso “vivir una vida con arte” y a fe que lo consiguió desde muy joven, ya que antes de cumplir los veinte años compuso canciones que hicieron famosos otros como Blood, Swead & Tears, Peter Paul and Mary o la mismísima Barbra Streisand Decía que para ella “escribir canciones es como volar” y que…