Jazz
Música JAZZ
Siboney, la canción.
Siboney es un poblado situado a 14 km de Santiago de Cuba caracterizado por los espectaculares pasajes que lo rodean. Su playa es pequeña, pero su interés es fundamentalmente histórico. En esa playa desembarcaron en 1898 tropas norteamericanas para el inicio de la guerra contra España. También fue en sus aledaños, en la Granjita Siboney,…
El concierto de Aranjuez, esa maravilla.
El maestro Rodrigo, ciego desde los tres años, disfrutaba paseando por los jardines de Aranjuez con su mujer, la pianista turca Victoria Kamhi a la que conoció en Paris. El sonido del agua del Tajo, de sus fuentes, de los trinos de los pájaros, el olor de sus flores y plantas inspiraron al maestro saguntino…
Lynne Arriale, descubrimiento tardío, pero feliz.
Desde que soy aficionado al jazz he ido comprando las sucesivas revistas que sobre el género se han ido editando: “Quartica Jazz”, “Cuadernos de Jazz” y “Mas Jazz”. En esta última, en su primera etapa tuve la oportunidad de colaborar. Gracias a esas revistas, podía estar mas o menos al corriente de la aparición de…
Ibrahim Maalouf, un puente entre culturas.
Este francolibanés nacido en Líbano en 1.980, de familia de músicos y también de literatos, sobrino de Amin Maalouf, (“Samarcanda”, “León el Africano”, “El naufragio de las civilizaciones”) y nieto del poeta Rusdhi Maalouf es compositor, de música para cine, principalmente, arreglista, productor, trompetista y profesor de este último instrumento y de improvisación. Fusiona el…
Paul Desmond, pureza y suavidad.
Su nombre siempre aparece vinculado al del pianista Dave Brubeck, al que se unió en 1.951, cuando contaba 27 años, y en el que estuvo de forma constante hasta 1.967, y por supuesto al “Take five”, sin duda uno de los temas más populares del universo jazzístico. (Ver entrada Dave Brubeck en el blog, si…
Oliver Nelson, el blues y la verdad abstracta.
Tenía pendiente dar entrada a Oliver Nelson en el blog pero, entre unas cosas y otras, lo iba dejando porque se me ocurría otro músico, ya sabéis, esto va sobre la marcha. El otro día un amigo y amigo del blog, me habló de “Blues & The Abstract Truth”, y ya decidí no posponerlo más….
Etta Jones, debió ser mas reconocida.
De Carolina del Sur (1.928), nuestra cantante de hoy recibe la influencia del arte de Billie Holiday, a quien por cierto dedico todo un disco, y del blues que encarnara Dinah Washington. Su voz, a veces áspera, no deja de ser agradable, aunque no tenga un registro muy amplio, Empezó su carrera profesional a los…
Adiós a Quincy Jones.
Nos ha dejado el pasado 3 de noviembre. Lo que sigue se publicó en el blog, en diciembre de 2.022. La música sin él sería menos música. Trompetista, director de orquesta, compositor, arreglista y productor discográfico, nació en Chicago en 1.933. Y ha trabajado para Lionel Hampton, dirigido sus propias big bands, arreglista de Oscar…
Teddy Wilson, elegancia y distinción.
Elegancia, distinción, perfección y claridad son algunas de las cualidades que adornan a este pianista de Austin de 1.912, que fue durante mucho tiempo acompañante de Billie Holiday y vital en la carrera artística de la cantante. También acompaño a otras grandes damas como Ella Fitzgerald, Sarah Vaughan, Milfred Bailey o Lena Horne. Formó parte…