Con raíces

|

Rupa & The Abril Fishes, variedad multicultural a raudales.

Rupa & The Abril Fishes son un modelo de banda multicultural, que lo mismo suenan a » jazz manouche», que a las ragas indias, o se arrancan en un tango la mar de sensual. Hacen tanto música divertida que anima al baile y a la fiesta, como música que llama a la melancolía.Rupa, la factótum…

|

Manifiesto Canción del Sur, un hito efímero.

En 1969 nació en Granada el   movimiento «Manifiesto Canción del Sur», a raíz de la iniciativa de Juan de Loxa, que conducía en Radio Popular, un programa de radio, «Poesía 70», creado en 1967, en el que impulsaba a  poetas andaluces, como Sabina, Justo Navarro, Fanny Rubio, etc., todos portadores de un mensaje innovador e…

|

Omara Portuondo, el «feeling» cubano.

Nos situamos en Cuba y con una cantante, aún en activo, a pesar de sus 90 años.Comenzó su carrera artística como bailarina en el Tropicana. Después formó parte, antes de emprender definitivamente su carrera en solitario, del cuarteto femenino “Las de Aída”. Es leyenda viva de la música cubana. Recibió influencias del jazz y, de…

|

Violeta y Larralde.

Nos situamos en los años 70, cuando estábamos empezando a atisbar la libertad y escuchábamos esas canciones tan emblemáticas, reivindicativas, de protesta, que se convertían en himnos. Paco Ibáñez, Víctor Jara, Quilapayun, Calchakis, Raimon, Llach, Pablo Guerrero…. A una chilena también la descubrimos entonces:Violeta Parra, la gran Violeta, la cantante, compositora y folklorista chilena por…