Autor: Miguel Carrillo
Carlos Paredes o la guitarra portuguesa.
Escuchar la guitarra portuguesa es apelar a la “saudade”, y para mi es alimentar las ganas de visitar de nuevo al país vecino y disfrutar de sus gentes, de su tierra, de sus vinos…. Carlos Paredes, natural de Coimbra, 1.925, compositor e icono de la guitarra portuguesa es uno de los responsables de la difusión…
Chico O’Farrill, estandarte del jazz latino.
De padre irlandés y madre alemana, cubano de la Habana de 1.921. Trompetista, aprendió el toque de la trompeta en una academia militar en Estados Unidos, compositor, arreglista y director de orquesta, su nombre real es Arturo O’ Farrill. Además de los estudios militares también estudio derecho en la Universidad de La Habana, compaginandolos con…
Rosa Passos, Bossa con swing.
Nació en 1.952 en Salvador de Bahía rodeada de mucha y buena música y, desde niña, sus padres la aplicaron para que tocara el piano y a los cinco años ya apuntaba. Fue en la adolescencia cuando descubrió a Antonio Carlos Jobim y a Joao Gilberto y entonces pasó del piano a la guitarra y…
Mildred Bailey, «The Rockin Chair Lady».
De Tekoa (Washington, 1.907), la sangre india en sus venas le permitía decir con razón que era mas americana que muchos. Aanduvo cantando por cabarets locales y por Seatle, antes de marchar a la Costa Oeste, donde cantó en Los Ángeles en la radio, hasta que en 1.929 ingresa en la orquesta de Paul Whiteman,…
Henri Texier, el contrabajo de las mil músicas.
Es uno de los máximos exponentes del jazz francés e incluso europeo, no sólo como contrabajista, sino también en la tarea de componer. Ha salido a la palestra en este blog, con ocasión de otras entradas: “Un cuarteto singular” y la de Aldo Romano entre otras, pero obvio es que ha sido un olvido injustificable…
Maysa, cuando canta el corazón.
Nacida en 1.936, o 1.934 según otros, qué más da. Vivió intensamente, con drama y escándalos por doquier. Bohemia y extravagante a pesar de haber nacido en una familia adinerada de origen aristocrático. O tal vez, por eso. Desde niña hizo ver su talento para la música y ya a los doce años escribió su…
Eddie «Lockjaw» Davis, tenor de alto voltaje.
Neoyorkino de 1922, autodidacta, antes de ingresar en la banda de Count Basie en la que anduvo en varias y diferentes etapas, estuvo con Benny Carter, Cottie Williams, Andy Kirk y hasta el propio Louis Armstrong. Por supuesto que, incluso formando parte de la banda de Basie, también participó en otros proyectos, en dúos con…
El espíritu de Bill Evans, hizo acto de presencia.
Decía Bill Evans “que lo único importante para entender la música en toda su profundidad es saber escuchar”. Y eso fue lo que hizo el numeroso público que acudió en la noche de ayer al salón de actos de la Escuelas Ave María para presenciar el concierto de Daniel Andrades Trío, acompañado por la Orquesta…