Autor: Miguel Carrillo

Abogado, laboralista, esencialmente. Loco de la buena música, como diría Duke Ellington y del jazz en particular. Músico frustrado y poco mas. Cine, literatura, vino, buen yantar, conversar y cerveza son otras aficiones que frecuento. La vida hay que vivirla y beberla, en sorbos adecuados.

Stan Kenton, aleando sones.

Nacido en Wichita (1.911), desde pequeñito le gustaba el jazz y aprendió a tocar las blancas y las negras, siendo sus espejos el pianista Earl Hines y el saxofonista alto Benny Carter, del que gustaban sus arreglos para orquesta. Recorrió varios estados tocando en distintas orquestas desde 1.933, año de su debut profesional, hasta 1.940….

Janet Klein: Regreso al pasado o viajando por el túnel del tiempo.

No, no estamos a primeros del siglo pasado, no estamos en los felices años 20, ni el charlestón domina las pistas de baile. Estamos en pleno siglo XXI y Janet Klein reside actualmente en Los Ángeles, esperemos que su casa no haya sido afectada por los incendios. La Klein recrea las canciones de los años…

Rosemary Clooney, una de las voces americanas de los 50.

Rosemary Clooney  (1.928-2.002), aunque sus canciones no fueran excelsas alcanzó una fama extraordinaria en la escena norteamericana durante los años cincuenta. Comenzó a cantar con sus hermanas en la orquesta de Tony Pastor. Fue al separarse de sus hermanas cuando comenzó a conseguir notoriedad al grabar un dueto ni mas ni menos que con “La…

Ran Blake o la erudición en el jazz,

Natural de Springfield (Massachussetts), de 1.935, pianista , compositor, artista escénico y educador, con casi seis décadas de ejercicio, Ran Blake sintetizó sus solos espontáneos, las tonalidades clásicas modernas, las grandes tradiciones del góspel, el blues estadounidense, su sonido singular para crear un producto: Ran Blake. Como tal es reconocido en todo el planeta, habiendo…