Autor: Miguel Carrillo
James Carter, mucho mas que efectismo.
Obviamente no es el que fuera presi de EEUU. y rey de los cacahuetes, Es su tocayo, pero nada más. Multiinstrumentista de Detroit donde nació en 1.969, domina toda la gama de saxos, además del clarinete. Es todo un virtuoso, capaz de arrancar sonidos impensables en sus actuaciones en directo que tienen parte de show….
Devendra Banhart, un raro simpático.
De Houston (1.981), madre venezolana, padre estadounidense. Su nombre proviene de la mitología hindú, dios del cielo, relámpago, lluvia y trueno, de la que sus padres eran adictos. Vivió primero en Caracas y después en Los Ángeles y en San Francisco comenzó a estudiar arte. Cansado del arte se va a Paris, es allí donde…
Lhasa de Sela, la chispa fugaz.
Lhasa nació en 1.972, en Nueva York, de padre mejicano y madre estadounidense. Su nombre es el de la capital del Tibet. Se lo puso su madre, influida por un Libro Tibetano sobre la Vida y la Muerte, que estaba leyendo. La infancia transcurrió viajando en un viejo autobús escolar, recorriendo las carreteras de Méjico…
Tito Puente nos invita a bailar.
Neoyorkino de 1.923, de origen puertoriqueño, percusionista, compositor, director de orquesta. Es “El Rey de los Timbales”, “El Rey de la música latina”. Se inició en la banda del gran Machito, y después de la Segunda Guerra Mundial, en la que sirvió en la Marina y lideró una banda tocando el saxo alto, formó su…
Puente sobre aguas turbulentas.
Ese canto hermoso a la amistad generosa que es “Puente sobre aguas turbulentas” sirvió para darnos a conocer al dúo compuesto por Paul Simon y Art Garfunkel que nos dio otros magníficos temas como fueron “The sound of silence”, “Cecilia” y “The bóxer”, por nombrar a las más conocidas. Cada uno por su lado, mas…
Johnny Hodges, lirismo y swing.
Natural de Massachussets, concretamente de Cambridge (1906), es uno de los saxos altos mas importantes de la historia del jazz;, sin embargo su carrera la desarrolló esencialmente en la orquesta de Duke Ellington donde permaneció desde 1.928 hasta su muerte en 1.970, con el pequeño intervalo de cuatro años entre 1.951 y 1.955. Paralelamente a…
Samara Joy, ha nacido una estrella.
Suelo escuchar Radio 3 mientras cocino. El pasado miércoles 5 de octubre, puse la Radio, estaba emitiéndose “Cuando los elefantes sueñan con la música”, el programa que conduce Carlos Galilea, y había salido de la cocina cuando me pareció oír a Sarah Vaughan, “la Divina”, pero en otro momento me pareció que era Ella Fitzgerald,…