Autor: Miguel Carrillo

Abogado, laboralista, esencialmente. Loco de la buena música, como diría Duke Ellington y del jazz en particular. Músico frustrado y poco mas. Cine, literatura, vino, buen yantar, conversar y cerveza son otras aficiones que frecuento. La vida hay que vivirla y beberla, en sorbos adecuados.
|

Adiós a Quincy Jones.

Nos ha dejado el pasado 3 de noviembre. Lo que sigue se publicó en el blog, en diciembre de 2.022. La música sin él sería menos música. Trompetista, director de orquesta, compositor, arreglista y productor discográfico, nació en Chicago en 1.933. Y ha trabajado para Lionel Hampton, dirigido sus propias big bands, arreglista de Oscar…

Teddy Wilson, elegancia y distinción.

Elegancia, distinción, perfección y claridad son algunas de las cualidades que adornan a este pianista de Austin de 1.912, que fue durante mucho tiempo acompañante de Billie Holiday y vital en la carrera artística de la cantante.  También acompaño a otras grandes damas como Ella Fitzgerald, Sarah Vaughan, Milfred Bailey o Lena Horne. Formó parte…

Lennie Tristano, baluarte del pianismo moderno.

Natural de Illinois, de 1.919, nacido en una familia de inmigrantes italianos, una enfermedad congénita parecida a la gripe le acompañó toda su vida e incluso motivó su ceguera a los nueve años. Cursó estudios de saxo, clarinete y piano.  Fue la escucha de Duke Ellington lo que le hizo inclinar la balanza por el…

Jack Teagarden: y el trombón se hizo presente.

Nació en una familia de músicos, padre, madre, y hermanos, en Texas en 1.905. No es extraño pues que a los cinco años tocara ya el piano, aunque desde los diez se inclina por el trombón, instrumento con el que toca con diversas formaciones en compañía de Benny Goodman, Red Nichols, Louis Armstrong, Eddie Condon,…