Autor: Miguel Carrillo

Abogado, laboralista, esencialmente. Loco de la buena música, como diría Duke Ellington y del jazz en particular. Músico frustrado y poco mas. Cine, literatura, vino, buen yantar, conversar y cerveza son otras aficiones que frecuento. La vida hay que vivirla y beberla, en sorbos adecuados.

«Bajo el peso de la ley», la película.

La película de Jim Jarmusch, uno de los cineastas independientes  mas reputados de USA.  se estrenó en 1.986. Al poco tiempo la pude ver en el cine Victoria donde los martes el Cine Club Universitario, por aquel entonces, proyectaba cine independiente ajeno, en gran parte, a los circuitos comerciales. Allí se me podría encontrar casi…

Ike Quebec, nos invita a «contornear».

De Nueva Jersey (1.918), bailarín en la adolescencia, fueron sus contactos con los músicos de jazz los que propiciaron que se interesara por este género inicialmente como pianista, para después abordar el saxo tenor.  Tocó con los santones del bebop en el Minton´s Playhouse. Acompañó a Ella Fitzgerald, Roy Eldridge, y en 1944 se unió…

Don Byron, más que un clarinete de vanguardia.

Neoyorkino de 1.958, clarinetista y saxofonista, creció en el sur del Bronx, en un ambiente rodeado de italianos y judíos. Su padre, bajista en una banda de calypso, su madre daba clases de  piano. Estudió primero música clásica. Su aprendizaje del clarinete se debió inicialmente a un hecho casual. Un familiar algo despistado se dejó…

Paco Montalvo, un concierto para recordar.

El público que abarrotaba el Palacio de Ferias de Málaga el pasado sábado, tras las dos horas de concierto que ofreció Paco Montalvo, el alma y yo diría que también el cuerpo del violín flamenco,  expresaba en sus rostros satisfacción y disfrute. Y no era para menos, el violinista cordobés nos obsequió una muestra variada…

Listz, el piano que hechizó a Europa.

Fue Ferenz un virtuoso incomparable del piano, además de un prolífico compositor.  Húngaro de  1.811, aunque prefería la cultura francesa, asombró y mantuvo hechizada a Europa. Inventó el poema sinfónico, y sus obras tardías anunciaron lo que, en audacia armónica se refiere, lo que después aparecería en obras de Debussy y de Ravel. Su personalidad…

Dave Douglas, el trompetista de los mil y un proyectos. Estuvo en el «Clarence».

El sábado 9 de noviembre daba término el Festival de Jazz con Pat Metheny en el Cervantes en un concierto en solitario.  Actuaba Dave Douglas en el Clarence Jazz Club de Torremolinos y aunque había compatibilidad horaria, la dineraria salía por un pico. El caso es que estuve por el Clarence y no me arrepentí….

|

Día del Padre, para mi una falsa polémica.

 No recuerdo en casa de mis padres que se celebraran los Días del Padre o de la Madre. Tal vez ni siquieran estaban instaurados esas efemérides, que siempre se asociaron a un invento de Pepín Fernández, fundador de Galerías Preciados, por aquello de fomentar el consumo de regalos. Siendo padre, cuando mis hijos eran peques,…