Autor: Miguel Carrillo

Abogado, laboralista, esencialmente. Loco de la buena música, como diría Duke Ellington y del jazz en particular. Músico frustrado y poco mas. Cine, literatura, vino, buen yantar, conversar y cerveza son otras aficiones que frecuento. La vida hay que vivirla y beberla, en sorbos adecuados.
|

Enzo Avitabile, voz solidaria y comprometida de Nápoles.

Es sin duda un tipo peculiar. Napolitano, de 1.955, es cantautor, compositor, saxofonista de jazz…, pero aborda distintos géneros musicales desde la música popular napolitana, la world music, y el jazz fusión, y sin olvidar el blues. Se hace acompañar de un grupo que se llama “Bottari”, como el ritmo tradicional del sur de Italia,…

Donald Byrd, la fluidez de una trompeta elegante.

De Michigan (1932), trompetista, fliscornista, compositor, profesor y musicólogo, tocó con todos los grandes, entre otros en los Messengers de Art Blakey donde sustituyó a Kenny Dorham y con Max Roach en cuyo grupo sustituyó a Clifford Brown. También lo hizo con Coltrane, Sonny Rollins, Horace Silver, Lionel Hampton y un largo etcétera. Se le…

Vijay Iyer, pianista, intelectual, musicólogo…..

“Simplemente hago música que me hace sentir bien, que suena bien y que significa algo. Estoy abierto a cualquiera que esté abierto a mi”. Son palabras de este norteamericano de origen hindú. Él se considera músico americano de raíces hindúes. Ha colaborado con músicos de la talla de Steve Coleman, Roscoe Mitchell, Wadada Leo Smith….,…

Herbie Nichols, el infortunio de un «maldito».

Su estilo melódico, sus dotes de compositor y su capacidad para sintetizar armonías de clásicos europeos del siglo XX con aquellos que le precedieron en similares ideas artísticas, debieron obtener un mayor reconocimiento. Su música es compleja, siempre interpretó en la formación de trío, y casi siempre interpretaba la que el mismo componía. Nada de…

|

Odetta, la voz folk de la lucha antirracista.

Decía Bob Dylan que fue la escucha del disco de Odetta “Sings Ballads and blues”, lo que le hizo cambiar la guitarra eléctrica por la acústica. Años más tarde Odetta dedicaría un disco a cantar canciones de Dylan. Decía Janis Joplin que su infancia y adolescencia transcurrió oyendo las canciones de Odetta. Joan Baez se…