Autor: Miguel Carrillo

Abogado, laboralista, esencialmente. Loco de la buena música, como diría Duke Ellington y del jazz en particular. Músico frustrado y poco mas. Cine, literatura, vino, buen yantar, conversar y cerveza son otras aficiones que frecuento. La vida hay que vivirla y beberla, en sorbos adecuados.
|

Natalia Lafourcade, muy vitalista ella.

Natalia Lafourcade, activista altruista «Un techo para mi país» Cantante, compositora, actriz, productora musical, arreglista y diseñadora De Ciudad de México, de 1.984, cantante, compositora, actriz, productora musical, arreglista, diseñadora y aún tiene tiempo para el activismo político de proyectos altruistas como “Un techo para mi país”, cuya finalidad es crear casas para los desfavorecidos….

|

Tony Bennett, el último crooner.

Se mantuvo en escena hasta los 95 años en el 2.021. Su repertorio era el cancionero de la música popular americana, abordando también el territorio del jazz. Sus dos discos acompañados del pianista Bill Evans son excelentes. Los años setenta y ochenta no le fueron halagüeños, pero posteriormente volvió al sendero del éxito y en…

Jane Birkin, adiós a un icono sensual.

En mis tiempos universitarios de Granada en la calle Puentezuelas,  frente a la facultad de Filosofía y Letras se encontraba la “Bodeguita Natalio”, en la que se degustaban “los pálidos”, vinito dulce suave que entraba como la gloria.  En un rincón a la entrada había una “Jukebox”, y entre la música que contenía estaba extrañamente…

«La leyenda de la ciudad sin nombre», la pelicula.

En la fecha de su estreno en España, creo que 1.970, para los moralistas de entonces sería una película subversiva. Ahora, tras más de cincuenta años los moralistas modernos probable es que la censuraran. No sería políticamente correcto que subastaran a una mujer, que una mujer conviviera con dos hombres, que se raptara para la…

|

Manu Dibango, gigante del jazz africano.

Era Manu Dibango un tipo comprometido con sus raíces africanas y un luchador  contra las desigualdades sociales. En 2004 fue condecorado por la Unesco como Artista por la paz, en reconocimiento a su aportación al diálogo entre las diferentes culturas del mundo. Y su música es precisamente eso, un encuentro entre el folklore popular de…

Steve Coleman, siempre innovando. Noche en el Clarence Jazz Club.

El pasado sábado 12 de octubre tuve la suerte de asistir en el Clarence Jazz Club de Torremolinos al concierto de Steve Coleman and de Five Elements. Mereció inmensamente la pena. Fue un concierto para recordar, de aquellos de los que dices «estuve en el lugar adecuado y en el momento apreciado». Los directos de…